
Repsol abrirá 150 Supercor en sus gasolineras para llegar a los 500 en 2020
Repsol y El Corte Inglés darán
continuidad a su alianza durante este año, y que entre otros puntos contempla
la apertura de tiendas de conveniencia del formato Supercor Stop&Go, una
enseña del formato de supermercados del grupo de distribución que explota en
exclusiva la petrolera.
A cierre de 2019 esta tenía instalados, tanto
en estaciones de servicio propias como abanderadas, 352 tiendas de este tipo, y
el objetivo para 2020 es alcanzar las 500, lo que implicará la apertura de 148
nuevos establecimientos.
La primera tienda Supercor
Stop&Go se inauguró en 2013, aunque fue en septiembre de 2018 cuando ambas
compañías presentaron una alianza para extender su presencia. Entonces había
100 tiendas de Supercor en gasolineras de Repsol, según informaron en aquella
ocasión.
El objetivo fijado por la
alianza es el de alcanzar el millar de puntos de venta Supercor Stop&Go en
2023, lo que le convertirá “en la mayor red de tiendas de proximidad de
España”, según destacan desde la compañía energética. En un inicio, el plazo anunciado
para alcanzar dicha meta era dos años inferior.
El formato Supercor
Stop&Go es, en la práctica, un supermercado en miniatura, que permite el
acceso de los usuarios de las estaciones de servicio a productos de
alimentación básicos, congelados, horno de pan o productos ya preparados para
su consumo, además de prensa diaria o artículos de higiene y cuidado personal.
Además el acuerdo convirtió a
El Corte Inglés en central de compras de las tiendas instaladas en las
estaciones de servicio de Repsol, independientemente de los Supercor
Stop&Go, dotándolas de un surtido de 35.000 referencias en alimentación y
de más de 60.000 en otros artículos de ocio.
La alianza con el grupo de
grandes almacenes, que también se extendió a la app de pagos Waylet desarrollada
y que puede usarse en los centros comerciales de El Corte Inglés, es el punto
principal dentro de la estrategia de la petrolera por potenciar la oferta y las
ventas de productos no energéticos dentro de sus más de 3.000 estaciones de
servicios.
“La diversificación busca
ofrecer todos los servicios que aporten valor añadido al consumidor, para
fidelizarlo y que ejerza de prescriptor atrayendo a otros”, explica José
Barreiro, director de la red de estaciones de servicio de Repsol en España.
Dentro de esa estrategia se
enmarcan los acuerdos con Nespresso o Starbucks. En este último caso, Repsol
cerró el año con 69 máquinas autoservicio instaladas en 67 estaciones de
servicio y medio millón de cafés vendidos al año. La petrolera tiene la
exclusiva para este tipo de espacios en estaciones de servicio en España y
Portugal. Esta también prosigue con su acuerdo con Disney, que generó la venta
de un millón de productos en la campaña 2018-2019. Repsol también ha vendido en
sus estaciones de servicio cuatro millones de gafas Sun Planet, y ha instalado
250 taquillas de Amazon para la recogida de pedidos online, un 40% más de las
que había a finales de 2018.
GASOLINERAS Y SUPERMERCADOS,
UNA RELACIÓN DE CONVENIENCIA
Alianzas. La relación entre El
Corte Inglés y Repsol no es la única que une distribución y energía. Cepsa y
Carrefour se unieron en 2014 para abrir en las estaciones de servicio de la primera
tienda del formato Carrefour Express. El número de estas supera las 400, según
los datos disponibles en la web de la compañía de distribución. Otras alianzas
son las de la catalana GM Food con Galp o la de Dia con BP, aunque esta última
no fructificó tras un periodo de prueba y los problemas de la compañía de
supermercados.