
Regulaciones, burocracia y las necesidades de los empresarios gasolineros mexicanos
En medio de un panorama energético en constante cambio, los
empresarios gasolineros enfrentan una serie de retos regulatorios que impactan
directamente en su operatividad y en la satisfacción de las necesidades del
consumidor.
En conversación con Surtidores Latam, Luis Guzmán, experto en
la materia, ofreció un análisis detallado sobre los principales problemas y las
posibles soluciones que podrían mejorar el panorama actual. Según Guzmán, uno de los principales obstáculos que enfrentan los
propietarios de Estaciones de Servicio, se relaciona con la complejidad de la
transición energética en el país.
Aunque existen marcos legales establecidos,
la aplicación efectiva de estos reglamentos se ve obstaculizada por vacíos
jurídicos y un entorno regulatorio en constante evolución.
«Estamos en un proceso energético frenado, en donde podemos decir
que hay legalidad, pero en un estado de derecho mermado para bien o para mal”,
sostuvo. El especialista también puso el foco en las regulaciones que deben
cumplir los estacioneros y señaló que de manera particular, es necesario contar
con especialistas que brinden una supervisión integral normativa que abarque
aspectos comerciales, fiscales, ambientales y sociales.
Por
otro lado, la burocracia y la carga administrativa son
preocupaciones importantes: «Falta mucho camino por
recorrer y blindar lo que ya se ha conseguido», expresó
Guzman, quien enfatizó sobre la necesidad de agilizar los procesos a nivel
local, estatal y federal, con el objetivo de garantizar un desarrollo continuo
de la infraestructura y la movilidad en el país.
«Mi recomendación es crear un plan sustentado en la necesidad que
se vive en el país. Las industrias requieren de mayores puntos donde
suministrar combustible y a mi parecer esta es una columna vertebral de una
infraestructura que potencializa el desarrollo económico, humano y ambiental”, relató.
De
esta manera, el experto hizo hincapié en la importancia de empoderar a las leyes
y exigir a las autoridades una atención más detallada, con el fin de beneficiar
tanto a los consumidores como a los operadores del sector.