Últimas Noticias

Noticia

Refinería de Pemex en Tula recibe orden de bajar producción por niveles de contaminación

Refinería de Pemex en Tula recibe orden de bajar producción por niveles de contaminación

Autoridades medioambientales ordenaron a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reducir el procesamiento en una de las mayores refinerías del país debido al deterioro de la calidad del aire.

La refinería de Tula, la más cercana a la zona metropolitana de Ciudad de México, recibió la orden de reducir el ritmo de procesamiento de petróleo al 75% de su capacidad de 315.000 barriles diarios.

La central eléctrica asociada también deberá reducir en un 30% el uso de combustible para producir electricidad, según un aviso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Los altos niveles de ozono pueden causar problemas respiratorios y se cree que la exposición a largo plazo es una de las causas del asma.

Los niveles aumentan cuando ciertos compuestos fósiles, como los que se producen al quemar gasolina o fuel, se combinan con la luz solar para producir ozono. Los problemas de calidad del aire provocaron hace dos años una reducción del 20%, hasta 152.000 barriles diarios, en Tula.

La planta, en el estado de Hidalgo, es la segunda más grande del país. Es el mayor consumidor de petróleo medio-ligero Olmeca, a razón de un millón de barriles al mes.

Después de que Tula redujera producción, Pemex vendió un cargamento de Olmeca a Cía Española de Petróleos SA, o Cepsa. El buque Aegean Marathon cargó a principios de esta semana y ahora navega hacia un terminal petrolero de Huelva, puerto de entrega de la refinería Cepsa La Rábida.