
Recorta Pemex 48% fondo de prevención
En los primeros cuatro años de la actual Administración, la
inversión para revertir daños y prevenir accidentes de Pemex cayó
48.3 por ciento.
El año pasado -último dato anual disponible- los recursos destinados a este
rubro fueron de 2 mil 201 millones de pesos contra 4 mil 265 millones de pesos
en 2019, primer año completo de este Gobierno, de acuerdo con los
informes trimestrales de Pemex.
Comparado con 2021, cuando se destinaron 4 mil 368 millones de pesos, la caída
de la inversión fue de 49.6 por ciento.
La semana pasada, Pemex registró un incendio en la plataforma de gas Nohoch-A,
en la Sonda de Campeche, que dejó un saldo de dos personas muertas
y una desaparecida.
Así como cayó el presupuesto para daños y prevención de accidentes, éstos
aumentaron.
En 2022, último dato anual disponible, el índice de frecuencia acumulado para
el personal de Pemex se ubicó en 0.49 accidentes por millón de horas-hombre
laboradas con exposición al riesgo, cifra 40 por ciento mayor a la registrada
en 2021, según el reporte financiero dictaminado para ese año.
Las subsidiarias que más contribuyeron a la accidentabilidad fueron
Transformación Industrial, con 58 trabajadores lesionados, y Logística, con 36.
En los primeros tres meses del año se registraron dos incendios: uno, en la
refinería de Minatitlán, y otro, en un centro de almacenamiento, con un saldo
de cinco muertos, lo que disparó el índice de accidentes y su gravedad.
Para Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Imco,
estas cifras reflejan una paradoja, pues mientras Pemex recibe millones de
pesos para cubrir su operación y aumentar la producción, se descuida el
mantenimiento y la seguridad de sus trabajadores.