
Recibe Techint Ingeniería y Construcción reconocimiento como Empresa Excepcional en la categoría, Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Techint Ingeniería y Construcción recibió el Reconocimiento
Empresas Excepcionales 2022, por contribuir a los objetivos de desarrollo
sostenible, por la implementación del programa “Techint, la pasión que nos
une”.
El Reconocimiento Empresas Excepcionales es una iniciativa
del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Voz de las Empresas, y el Instituto
para el Fomento a la Calidad, con el cual se busca reconocer las prácticas
sobresalientes de dimensión social, así como la capacidad de resiliencia y
transformación de las empresas para difundir y aprender de sus historias de
éxito.
Las empresas excepcionales han desarrollado prácticas
sobresalientes en la generación de valor social y económico hacia sus clientes,
colaboradores, proveedores y la sociedad y con este reconocimiento se busca que
otras organizaciones aprendan de sus casos de éxito.
Techint Ingeniería y Construcción fue reconocida como buena
práctica en la categoría “contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible”,
gracias a las acciones de relaciones comunitarias en Paraíso, Tabasco. Alejandro Maluf, director general de Techint Ingeniría y
Construcción Norteamerica, dijo que “Uno de los valores más importantes de
Techint es el desarrollo de las comunidades en donde operamos. Somos una
compañía que diseña y construye proyectos que le mejoran la vida a las
personas; nosotros generamos progreso y eso nos da mucho orgullo”.
El reconocimiento fue otorgado por las acciones llevadas a
cabo dentro del “Programa de Relaciones Comunitarias en el puerto de Dos
Bocas”. A través de este programa de responsabilidad social se
llevaron a cabo, de la mano de la Secretaría de Salud, la comunidad y el DIF
del estado de Tabasco, las “Jornadas de Salud Comunitaria”, con la intención de
mejorar la calidad de vida de los trabajadores y en las comunidades cercanas a
la Refinería Olmeca.
Las jornadas tienen como objetivo facilitar acceso a
servicios de salud, detectar morbilidades y encausar a la población a los
centros de salud para seguimiento, así como fomentar una cultura de prevención,
autocuidado y detección temprana, contribuyendo a disminuir la incidencia de
mortalidad por enfermedad general.
Durante las jornadas se brindaron cientos de consultas
médicas, entre ellas consultas dentales, sesiones de fisioterapia y atención
psicológica. Gracias a esta iniciativa, se detectaron 200 enfermedades no
transmisibles. Se ha beneficiado a más de 5 mil personas de forma conjunta.
De
esta manera, Techint Ingeniería y Construcción ayuda principalmente a la salud
y a la economía de los hogares de Paraíso, Tabasco, sobre todo de las
comunidades más apartadas que muchas veces necesitan trasladarse hasta la
cabecera municipal para recibir estos servicios.
De esta manera, Techint Ingeniería y Construcción ayuda
principalmente a la economía de los hogares de Paraíso, Tabasco, sobre todo de
las comunidades más apartadas, que muchas veces necesitan trasladarse hasta la
cabecera municipal para recibir estos servicios. Adicionalmente, como parte de este programa la compañía
impartió dos “Cursos de Soldadura” en la Universidad Tecnológica de Tabasco,
que estuvieron a cargo de instructores de Grupo Infra, con la finalidad de
fortalecer los conocimientos técnicos de los estudiantes, ampliar sus
oportunidades de empleo y capacitar a mano de obra calificada para el proyecto
de la “Refinería Olmeca”.
Se brindaron 120 horas de capacitación técnica a 30
estudiantes, entre ellos 8 mujeres. Al concluir el curso, 23 se incorporaron al
equipo de Techint E&C que trabaja en Refinería Dos Bocas, Planta de
Cogeneración y en el Taller de Prefabricado de Dos Bocas. Por último, se puso en marcha el programa “Voluntarios en
Acción”, donde colaboradores de Techint han realizado mejoras en espacios
públicos y educativos de las comunidades cercanas al puerto de Dos Bocas.
En la Escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de
Palma Huaca, se pintaron e impermeabilizaron los salones y baños, se arreglaron
y pintaron las puertas, se cambiaron las ventanas y los ventiladores, se
realizó un mural temático, entre otras mejoras para que los estudiantes contaran
con un espacio más seguro y confortable.
Al mismo tiempo, en la colonia Nuevo Torno Largo del
municipio de Paraíso se rehabilitó un parque.
Se colocaron juegos infantiles,
se pintaron la barda perimetral, las bancas, las jardineras y la guarniciones;
además de podarse los árboles y la maleza, para ofrecer a la ciudadanía un
mejor lugar para el esparcimiento.
La selección final de las prácticas ganadoras fue realizada
por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo
Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Consejo de la
Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, quienes realizaron el
proceso sin conocer la identidad de las empresas participantes, con el objeto
de garantizar una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del
Grupo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Consejo de
Premiación.