
Recaudación de IEPS a gasolinas está en su mayor nivel desde el 2016
En el 2024, el gobierno ha recortado los estímulos fiscales
a las gasolinas, luego de que los dos años anteriores tuvo que otorgar apoyos a
los combustibles para evitar que sus precios se dispararan.
En el primer semestre del 2024, el gobierno federal recaudó
la mayor cantidad de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a
las gasolinas y el diésel desde el 2016, gracias al recorte que ha llevado a
cabo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los estímulos
fiscales a los combustibles.
Durante los primeros seis meses del año, la Federación
recaudó 194,556 millones de pesos vía IEPS a las gasolinas y el diésel, un
incremento de 124% en términos reales respecto al año anterior, según datos de
la SHCP.
Es la mayor recaudación para un primer semestre del año
desde el 2016, cuando el gobierno recaudó 212,998 millones de pesos en el
periodo enero-julio.
Este 2024, el gobierno federal ha recortado
considerablemente los estímulos fiscales a las gasolinas, luego de que los dos
años anteriores tuvo que otorgar apoyos a los combustibles para evitar que sus
precios se dispararan en medio de las disrupciones que sufrió el mercado
internacional de petróleo por acontecimientos como la guerra en Ucrania.
De hecho, en el 2022, año en que inició la guerra en
Ucrania, el gobierno tuvo que otorgar subsidios complementarios a la gasolina
para evitar que el precio de la Magna o regular se fuera por encima de los 30
pesos por litro, según ha explicado Alejandro Montúfar, director general de la
consultora PETROIntelligence.
Por esta razón, ese año el gobierno sufrió una pérdida de
23,990 millones de pesos en la recaudación de IEPS a gasolinas y diésel. Desde
la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, el 2022 fue el primer y único año
en el que la recaudación de impuestos a las gasolinas representó una pérdida
para la Federación.
El año siguiente, 2023, se recortaron los apoyos fiscales al
gobierno, aunque aún se mantuvieron elevados, y este año (2024) el gobierno
redujo los estímulos para recuperar los recursos sacrificados en los años
anteriores.
El estímulo fiscal a la gasolina regular fue en promedio de
50.09 centavos por litro durante la primera mitad del 2024, mientras que en el
mismo periodo del año anterior fue casi cinco veces mayor, de 2.47 pesos por la
misma unidad.
Queda por debajo de lo programado
Aun cuando se ha reducido en ese nivel el estímulo fiscal,
la recaudación de IEPS ha estado por debajo de lo programado por la SHCP en la
Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2024.
Durante enero-junio del 2024, el gobierno obtuvo 311,798
millones de pesos de IEPS, quedando 8.21% o 27,913 millones de pesos por debajo
de la meta establecida por Hacienda en la LIF.
Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano
para la Competitividad, dijo que la recaudación por debajo de lo programado se
explica porque Hacienda ha tenido que otorgar un mayor estímulo del que
esperaba porque los precios del petróleo en el año ha estado por encima de sus
estimaciones.
En México, el gobierno otorga estímulos fiscales a la
gasolina dependiendo del comportamiento de los precios del petróleo. Si el
crudo sube, el gobierno otorga mayor estímulo y cobra menos IEPS, pero si el
crudo baja, el gobierno da menos apoyo y cobra más IEPS.