Últimas Noticias

Noticia

Radiografía del sector de combustibles en México: Permisos, marcas y transformaciones al cierre de 2023

Radiografía del sector de combustibles en México: Permisos, marcas y transformaciones al cierre de 2023

Durante el pasado mes de diciembre, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en México aprobó un total de 32 permisos para expendio de gasolina y diésel, elevando la cifra de permisos vigentes a 13.633 al cierre del año. Sin embargo, esta información revela una serie de datos interesantes y preocupantes sobre el estado actual de la industria de combustibles en el país.

Según el informe de la consultora Petrointelligence, “fotografía del sector gasolinero”, un permiso está duplicado, lo que significa que existen dos habilitaciones para una misma estación. Además, se identificaron 83 expendedoras cerradas, 22 instalaciones abandonadas y 20 predios donde ya no existen gasolineras.

Por su parte, el estado de México (Edomex) encabeza la lista con 1.248 puntos de expendio, seguido por Jalisco con 981 y Veracruz con 819.

 Sorprendentemente, Baja California Sur lidera en cantidad de estaciones por habitante, con una por cada 4.363 personas, seguido por Sonora y Sinaloa.

En relación con el parque vehicular, Puebla tiene la mayor cantidad de habilitaciones, con una por cada 2.102 vehículos, mientras que la Ciudad de México (CDMX) tiene la menor proporción, con uno por 16.330 vehículos. En cuanto a la superficie, la CDMX tiene el mayor número de gasolineras por kilómetro cuadrado (uno por 4 km2), seguida por Edomex (uno por 17 km2) y Morelos (uno por 27 km2).

Al 31 de diciembre de 2023, se revocaron 193 permisos de expendio y 58 terminaron debido a renuncias por parte de sus titulares.

Se identificaron 6.038 Grupos de Interés Económico (GIEs), que son titulares de 13.633 comercializadoras de combustibles. Los 30 GIEs más grandes poseen 3.517 autorizaciones. Además, 5.134 gasolineras venden carburante con marcas diferentes a Pemex, totalizando 343 compañías distintas y 208 expendedoras con combustible genérico.

Asimismo, Baja California, Sinaloa y Sonora lideran en términos de penetración de emblemas que no son Pemex, mientras que Guerrero muestra la menor influencia de empresas privadas, con solo el 6% de sus estaciones con una marca diferente. Respecto a imágenes comerciales, Coahuila, Nuevo León y Baja California tienen el mayor porcentaje.

En este sentido, el panorama de las gasolineras en México experimentó notables transformaciones durante el año 2023, destacando la diversificación y la variabilidad en la distribución de permisos a lo largo del país.