
Quesqui y Tupilco impulsan producción petrolera en el sur de México: Pemex
Los campos de Quesqui y Tupilco en Tabasco,
fundamentales para Pemex, aportan más del 50% de la producción petrolera del
sur de México.
Los campos petroleros de Quesqui y Tupilco en Tabasco se han convertido en
elementos cruciales para la producción petrolera en la región sur de México,
contribuyendo con más del 50% del total regional y superando significativamente
la producción del norte del país, según indicó Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con datos de la empresa productiva del
estado, estos campos poseen reservas que superan los mil 100 millones de
barriles de petróleo, lo que representa aproximadamente el 16.13% del total de
reservas de la petrolera estatal.
Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de
Proyectos de Explotación Estratégicos de Pemex Exploración y Producción,
destacó la importancia de estos yacimientos que en conjunto han generado más de
335 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en los últimos cinco
años.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director
general de Pemex, también resaltó el valor estratégico de Quesqui y Tupilco,
mencionando que la infraestructura existente en estos campos los hace aún más
rentables y prometedores para futuras expansiones.
Quesqui, descubierto en diciembre de 2019, ha sido
particularmente significativo para la gestión actual, marcando uno de los
mayores hallazgos de las últimas décadas.
Este campo, junto con Tupilco, el
descubrimiento más reciente, alberga un total de 48 pozos en producción, con
cinco en proceso de perforación y planes para abrir ocho pozos adicionales en
los próximos meses.
Tupilco ha mostrado un potencial excepcional, con
estimaciones que lo sitúan en más de 200 millones de barriles de petróleo.
La productividad de los pozos en estos campos es
notablemente alta, superando en trece veces el rendimiento promedio de otros
yacimientos explorados por Pemex.
Este alto rendimiento subraya la relevancia
de estos campos no solo para la producción de petróleo sino también para la
economía regional y nacional.
Ángel Cid
Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción, concluyó que la
estrategia de exploración en aguas someras ha sido fundamental, contribuyendo
al descubrimiento de 46 campos terrestres y 47 marinos, lo que refuerza el
impacto positivo de estas operaciones en la producción petrolera de México.