
Queda petróleo para 10 años
Las reservas petroleras de México alcanzan sólo para
abastecer al país por los próximos 10 años, considerando que la producción de
2023 fue de 1.59 millones de barriles diarios.
Al cierre del año anterior, las reservas 1P de petróleo
crudo, es decir las que tienen un 90 por ciento de certeza, 6,154.6 millones de
barriles, de acuerdo con los datos reportados por Pemex a la Comisión Nacional
de Hidrocarburos.
La gestión de Octavio Romero Oropeza al frente de Pemex ha
insistido en que lograron detener la rápida declinación de las reservas
petroleras.
Sin embargo, aunque la reposición de reservas entre 2022 y
2023 fue superior a 100 por ciento, este indicador se encuentra por debajo de
lo reportado en 2018.
En ese año, el último de la administración anterior, las
reservas se ubicaron en 6,464.1 millones de barriles, lo que representa
prácticamente cinco por ciento más de lo que se reportó al cierre del año
anterior.
Además, es necesario considerar que en ese año la producción
de petróleo era mucho más alta en 2018, en comparación con 2023.
En 2023, Pemex extrajo aproximadamente 580.35 millones de
barriles, mientras que en 2018 la producción total de la empresa se ubicó en
660.6 millones de barriles, es decir, el año pasado, la gestión de la 4T en
Pemex tuvo que reponer 80 millones de barriles menos que en 2018.
Estrategias de Pemex
La gestión de Romero Oropeza ha concentrado sus esfuerzos en
desarrollar 40 campos prioritarios en el sexenio.
Entre ellos destacó la producción de pozos como Quesqui e
Ixachi; sin embargo su vocación se limita a gas natural y condensados.
Además, Petróleos Mexicanos tiene en sus planes quitar los
recursos asignados a proyectos de aguas profundas, y redireccionarlos a activos
en aguas someras y campos, en aras de buscar una producción acelerada.
En la forma 20-F, presentada ante la Comisión de Valores de
Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la empresa señaló que tiene la
intención de reasignar los recursos de proyectos en aguas profundas, “que
tienden a ser actividades costosas y de largo plazo”, y los destinará a activos
de aguas someras y terrestres, con el objetivo de “generar resultados a corto
plazo”.
La compañía afirma que planea continuar el desarrollo de 40
campos durante este año, de los cuales 20 son de aguas someras, pero que tienen
trabajo previo desde el periodo 2019-2023, cinco campos de aguas someras que
iniciarán labores este año, así como 11 campos terrestres desarrollados desde
2019 y cuatro activos terrestres adicionales que empezarán sus trabajos este
año.
“Esperamos que 32 de estos 40 campos produzcan un total de
570 mil barriles por día de petróleo crudo y 1.681 millones de pies cúbicos
diarios de gas natural en 2024”, detalló la compañía.