Últimas Noticias

Noticia

Puerto de Pajaritos, México: Aglomeración de buques tanque delata falta de capacidad almacenamiento del terminal

Puerto de Pajaritos, México: Aglomeración de buques tanque delata falta de capacidad almacenamiento del terminal

Un total de 14 buques tanque “limpios” que transportaban gasolina permanecieron cargados el miércoles en su puerto de descarga de Pajaritos en la costa del Golfo de México, relataron fuentes   cercanas al hecho a Platts.

La situación se produjo en circunstancias en que PMI, chartering de Pemex, continúa reservando naves para transportar cargamentos de gasolina al puerto. 

De acuerdo fuentes citadas por Platts, hechos como el de la semana anterior han sido un tema recurrente en el puerto de Pajaritos este año, donde los buques esperan de tres a cuatro semanas para descargar la gasolina, sin importar si es regular o premium. Y la causa de estas largas esperas no se deberían sólo al clima.    
 

El principal problema que enfrenta el puerto es la falta de capacidad de almacenamiento de gasolina. Pajaritos siempre ha sido un cuello de botella, señaló un armador a Platts y que añadió que su capacidad de almacenamiento es muy escasa.
 La falta de almacenamiento hace que los buques que llegan al puerto se conviertan en almacenamiento flotante, agregó el armador. 

Falta de capacidad PMI arresta a la mayoría de los buques que llegan a Pajaritos. Al utilizar los buques charter como almacenamiento flotante, la empresa se ve obligada a pagar una tarifa diaria de de murrage. Según las fuentes, en la costa del Golfo de los EE. UU. estas se encontrarían actualmente entre US$24,000 / día y US$$ 26.000 / día. 

El jueves 13 se contabilizaban 16 buques tanque esperando para descargar en Pajaritos, con dos descargas, dijo la fuente que agregó que las cargas que aguardaban su turno, arribaron a Pajaritos en noviembre. Los datos de cFlow, el software de flujo comercial de S&P Global Platts, mostraban 22 buques tanque anclados o amarrados en Pajaritos el miércoles 12 de diciembre. El “Ardmore Endeavour”, el que más tiempo ha permanecido, lo hacía desde el 23 de noviembre. 

Curiosamente, a pesar de la cantidad de nave que esperan atracar en Pajaritos, PMI continúa charteando buques para transportar gasolina en la ruta de la Costa del Golfo de los EE. UU. En la costa de México. Desde principios de diciembre, alrededor de 16 buques tanque con productos petroleros han arribado a Pajaritos procedentes de USGC, y solo tres partieron durante ese período, según los datos de cFlow. 

El clima no ayuda El almacenamiento no es el único problema que ha obstaculizado las operaciones en Pajaritos ya que el clima también lo ha sido.

El mal tiempo está afectando realmente al puerto ahora. No recuerdo haber tenido tantos cierres en los últimos años, dijo la fuente. De hecho, el puerto permanecía cerrado desde el 9 de diciembre hasta el mediodía del día 11, debido a las inclemencias del tiempo. 

Por otra parte, “la ventana” de descarga en México es un factor importante. Si uno buque pierde su ventana especificada y llega tarde, el charteador debe pagar la estadía, hasta su reasignación de turno. Otra fuente cercana a la situación dijo que había una escasez de almacenamiento en Pajaritos.

Del mismo modo, la fuente creía que había una caída en la demanda y la afluencia de cargamentos se había sumado a la acumulación de buques. 

Sin embargo, la fuente agregó que la falta de capacidad de almacenamiento en tierra no se aplicaba únicamente a la gasolina, y agregó que otros productos refinados como el diesel también tienen problemas de almacenamiento. 

Esto ocurre a medida que el consumo general de gasolina en México comienza a disminuir, y la demanda disminuye en casi un 6% entre las semanas 45 y 48 de 2018, según datos del Ministerio de Energía de México.

Debido al precio, el consumo se ha reducido, especialmente para [combustible] premium, por lo que ahora estamos viendo más y más tiempo de espera debido a que no hay espacio en los tanques en tierra, dijo la primera fuente. Récord de exportaciones de gasolina a Estados Unidos.

Si bien el consumo interno de gasolina en México fue menor en 2018, el apetito del país por los productos refinados en Estados Unidos creció en el año, debido a que el sector de refinación del país ha estado operando a un nivel más bajo de lo habitual, según datos del ministerio. 

Con la fuerte demanda de México, las exportaciones de gasolina de Estados Unidos alcanzaron un nivel sin precedentes a principios de diciembre. Los datos de la Administración de Información de Energía de EE. UU. Muestran que las exportaciones de gasolina de EE. UU.  

En la semana que terminó el 7 de diciembre alcanzaron un promedio de 1.311 millones de b / d, la cifra semanal más alta se registró en los datos del 2010. El récord anterior ocurrió en la semana que terminó el 24 de noviembre de 2017, cuando las exportaciones de gasolina promediaron 1.213 millones b / d.