Últimas Noticias

Noticia

Prohibir fracking causaría que México perdería 40% de las reservas 3P

Prohibir fracking causaría que México perdería 40% de las reservas 3P

Una eventual prohibición de la fractura hidráulica (fracking) para la extracción de hidrocarburos no convencionales en nuestro país provocaría que alrededor del 40% de la reserva 3P se perderían, de acuerdo con una entrevista que Pulso Energético realizó a Pablo Medina, vicepresidente de Welligence.  


La pérdida para el país se traduce en 140 mil barriles de petróleo y mil 200 millones de pies cúbicos diarios de gas, más una producción potencial de 400 mil barriles para los próximos años.  


Adicionalmente, México perdería inversiones de hasta 800 millones de dólares para desarrollar los recursos no convencionales, además de que se dejarían de generar 20 mil empleos directos y entre 60 y 120 indirectos.  


De acuerdo con Medina cerca del 30% de los pozos en nuestro país utilizan o han utilizado el fracking, es decir, la técnica se utiliza no solo para extraer no convencionales y la técnica se utiliza extensamente en la Cuenca de Burgos, en toda la producción del norte del país.  


“Entonces, nada más para poner en contexto, uno de cada 4 pozos en el país ya ha tenido experiencia con fractura hidráulica, y pues pensar que llegar 20 años después a quererla prohibir, me parece un poco lento, pero también peligroso” indicó Medina.