
Profeco identifica 5 estaciones de servicio con irregularidades
El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield
Padilla, informó que, del 9 al 15 de diciembre, se verificaron 285 gasolineras
de todo el país, reportando tres estaciones de servicio ubicadas en los estados
de Guanajuato y Guerrero se negaron a ser revisadas, por lo que se programarán
nuevas visitas acompañados de la Guardia Nacional.
Al presentar el reporte semanal Quién es Quién en los
Precios de los Combustibles, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo
Sheffield Padilla, señaló a las siguientes estaciones de servicio haber
rechazado la verificación, por algo que, consideró, “seguramente están
escondiendo”:
Córdova Morán Danae Alcestes Lavinia, ubicada en carretera
federal Tlapa – Tecomatlán km 38, Barrio del Rosario, en Huamuxtitlán,
Guerrero.
Combuespacio, en Vialidad Neutla – Comonfort 10, colonia
Centro, en Comonfort, Guanajuato.
Servicio del Centro, en avenida Paseo de Solidaridad 9818,
colonia Plan de Guanajuato, en Irapuato, Guanajuato.
En su participación en la conferencia de prensa del
presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador reportó, que otras cinco
gasolineras presentaron irregularidades en dar litros de a litro, con cinco
bombas despachadoras inmovilizadas.
En tanto, al 16 de diciembre, el precio promedio nacional de
la gasolina regular fue de $21.78 pesos por litro, con un incentivo en esta
semana del 24.4 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
(IEPS); de la premium de $24.01, sin estímulo; y del diésel de $23.57 y 66.9
por ciento de incentivo.
Por marcas, Redco, OxxoGas y Akron fueron las más caras la
semana pasada; mientras que las más económicas fueron Rendichicas, Total y
G500.
Quién es Quién en los Precios
Del 5 al 11 de diciembre, al considerar los índices de
ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular se encontró el
precio más alto de $23.65 pesos por litro, con un margen de ganancia de $4.35,
en Orsan del Norte, de franquicia Mobil, en Monterrey, Nuevo León. El precio
más bajo lo tuvo Compañía de Servicios El Risco, de Soriana Gas, en Veracruz,
Veracruz, de $19.93 y margen de $0.15.
En gasolina premium, se registró el precio más alto de
$26.78, margen de $3.50 en Súper Gasolineras de la Frontera, franquicia 76, en
Hermosillo, Sonora. El precio más bajo fue de $22.54, con margen de $0.15 en
Súper Servicio Naranjito, de Pemex, en La Unión de Isidoro Montes de Oca,
Guerrero.
En diésel, Servicio Playa Sur, franquicia Pemex, en Benito
Juárez, Quintana Roo, tuvo el precio más alto de $24.98 y margen de $3.92. El
precio más bajo fue en Servicios Use, de Pemex, en San Juan Bautista Tuxtepec,
Oaxaca, de $22.97 y margen de $0.16.
Monitoreo de gas L.P
En precios de gas Licuado de Petróleo (LP), al 14 de
diciembre, el promedio en las 220 regiones determinadas por la Comisión
Reguladora de Energía (CRE) en tanque estacionario fue de $10.70 por litro, y
de $19.82 por kilo en cilindro.Del 4 al 10 de diciembre, en la venta en tanque estacionario
el precio más bajo fue de $10.61 por litro, en Operadora Gas Premium, de
franquicia Gas Premium, en San Simón de Guerrero, Estado de México, con
relación a los $11.53 de precio máximo en esa región.
En la venta en cilindro, Distribuidora de Gas del Cañón, de
franquicia del mismo nombre, en Bolaños, Jalisco, tuvo el precio más bajo de
$21.19 por kilo, respecto al precio máximo de $22.45 para la región. Respecto a la verificación a gaseras, Ricardo Sheffield
Padilla dio a conocer que del 10 al 26 de diciembre se realizaron 742 visitas
de revisión, resultando en cuatro con infracción y una negativa de
verificación, siendo esta la siguiente: Hemza-Hermanos Mendoza Corporativo, ubicada en calle sin
nombre No. 1, colonia Hueyotlipan, en Hueyotlipan, Tlaxcala.
Informó, además, que el pasado 9 de diciembre, personal de
Profeco se presentó en la estación de servicio con fin específico:
Hemza-Hermanos Mendoza Corporativo, S.A. de C.V., ubicada en calle Moctezuma
27A, Jesús Huitznáhuac, Tlaxcala, donde se realizaron pruebas al medidor
empleado para el despacho de Gas LP.
Ahí, se detectó un faltante promedio del 3.66 por ciento; no
obstante, empleados de la carburadora impidieron la inmovilización del
instrumento de medición, el cual opera fuera de la tolerancia establecida, con
lo que afecta la economía del consumidor.