
Producción de gasolinas de Pemex alcanza niveles históricos
El director general de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, destacó: “En
el caso de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), cada vez
hay mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento
superiores al millón de barriles”.
Durante marzo, la producción de gasolinas por parte de Petróleos Mexicanos
(Pemex) alcanzó un promedio de 350 mil 400 barriles por día, lo que marca un
impresionante aumento del 27% en comparación con el mismo mes del año anterior,
según las estadísticas petroleras del tercer mes del año. Este valor representa
el nivel más alto registrado desde mayo de 2016 y un incremento mensual del
13%.
El director general de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, destacó: “En
el caso de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR), cada vez
hay mejores condiciones para que sostengan promedios de procesamiento
superiores al millón de barriles, cifra que no se alcanzaba desde hace ya ocho
años”.
En cuanto a la producción de diésel, se registró un total de 211 mil
barriles diarios, un aumento anual del 40% en comparación con el mismo mes del
año anterior, lo que refleja un significativo incremento en la producción de
combustibles para el transporte.
Los datos de la compañía muestran que la mayor capacidad y eficiencia de
proceso en sus refinerías ha resultado en un notable aumento en la producción
de combustibles para el transporte. Esto se ha traducido en un incremento del
125% en la producción, si se incluye la contribución de Deer Park, pasando de
359 mil barriles por día a 806 mil al cierre del primer trimestre del año.
El director de la petrolera resaltó los logros alcanzados durante el
sexenio, pues destacó que desde 2013 hasta el cierre de 2018, la refinación de
la compañía registró una caída acumulada del 50%, pero en la actual
administración no solo se ha detenido la caída, sino que se ha recuperado y
aumentado los niveles de procesamiento.
Finalmente, señaló que, en comparación con el inicio de la administración,
la capacidad de proceso se ha incrementado en un 61%, y si se incluye el aporte
de la refinería de Deer Park, el aumento asciende al 104%.