
Privado planea terminal para almacenar más de un millón de barriles de gasolinas en Manzanillo
Porter
FG México prevé que desde la terminal se enviará gasolina y diésel a Nayarit,
Colima, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes.
Porter
FG México, una empresa mexicana dirigida por Emigdio Jesús Murillo Madrigal,
planea construir una terminal de almacenamiento de gasolinas y diésel con
capacidad para un millón 530 mil barriles en el Vaso II de la Laguna de
Cuyutlán, en Manzanillo.
“El proyecto consiste en
la construcción y operación de una terminal de almacenamiento de combustibles
con capacidad de un millón 530 mil barriles, que incluye una terminal marítima
en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán —cercano al canal de acceso con el
Océano Pacífico y por donde ingresan los barcos metaneros que descargan en la
Terminal de Gas Natural Licuado de KMS—”, revela documentación en poder de
Forbes México.
Con
la nueva terminal habrá abasto en tiempo y forma de gasolinas y diésel para la
venta y distribución en Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes,
según la empresa.
Según la empresa, el
muelle contará con capacidad para operar buques de hasta 90 mil toneladas de
desplazamiento para carga de autotanques, así como 15 posiciones de llenado de
gasolina Magna y Premium y diésel, 8 posiciones de llenado para carrotanques y
una espuela para albergar hasta 200 carrotanques.
“Con
esta capacidad se atenderá el abastecimiento diario de la zona de influencia,
con una capacidad de carga de hasta 80 mil barriles por día en autotanques, y
un tren unitario (de 56 mil a 66 mil barriles) por día”, según la información.Porter
FG México tiene programado iniciar operaciones en la Terminal de Almacenamiento
de Combustibles Cuyutlan en el segundo semestre del año.
El
19 de abril de 2017, Grupo Occidente de Combustible, Corpmin Global, José Luis
Gómez Barragán, Salvador Ávalos Piña y Yolanda Castillo Ortiz constituyeron la
empresa Porter FG México.
La
compañía mexicana tiene como objeto social las operaciones portuarias
construcción, equipamiento, ampliación, mejoramiento, conservación, así como
presta servicios de carga, descarga, almacenaje, trasbordo, estiba, desestiba,
acarreo y pesaje de carga general, gráneles agrícolas, minerales, fluidos
petroleros y no petroleros y gas natural.
Grupo
Occidente de Combustible cuenta con 5 estaciones distribuidas en Manzanillo y 2
en Colima. Vende gasolina V-POWER, Super y Shell Diesel, así como aceites y
aditivos de las marcas Bardhal y Akron.Según Porter FG México, la
terminal de Manzanillo fortalece la infraestructura de almacenamiento de
combustible en el occidente de México, así como coadyuva con Pemex con
instalaciones para la importación y el reparto de gasolinas en la región.
“La
infraestructura de la empresa Porter FG México será utilizada por Pemex
mediante un acuerdo, donde la empresa prestará los servicios a Pemex Logística
en el Puerto Laguna de Cuyutlán”, señala la documentación.
Pemex
cuenta con más de 80 terminales terrestres y marítimas de almacenamiento y
despacho ubicadas a lo largo del territorio nacional, integrando la cadena de
suministro entre los centros productores, puntos de importación y los canales
de comercialización de productos petrolíferos.
La
paraestatal cuenta con la Terminal de Almacenamiento Manzanillo, con 2 plantas
ubicadas en la zona portuaria. Ahí recibe productos Pemex Magna, Pemex Premium
y Pemex Diésel de la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, y de importación a
través de buque-tanques.
“El
gobierno de México busca la autosuficiencia en gasolinas, se continúa la
importación de gasolinas, teniendo volúmenes promedio de 353 miles de barriles
diarios durante el primer trimestre de 2023”, expone Porter FG México.
Según
la empresa, la entrada en operación de la Refinería Olmeca permitirá sustituir
una parte del producto de importación, y una alternativa eficiente en cuanto a
costos es enviar producto hacia la refinería de Salina Cruz, y de ahí realizar
el embarque hacia los puertos del Pacífico.
“La
Terminal de Porter permitirá a Pemex Logística operar cargamentos de la
capacidad total de los buque-tanques (280 a 300 MB por cargamento), ya que
actualmente los buque-tanques de Pemex descargan en más de un puerto en cada
viaje, y con esto mejorar los tiempos de retorno de los buques a Salina Cruz,
incrementando el volumen manejado por embarcación”, indica.
La
Terminal de Manzanillo y su muelle de hidrocarburos de Pemex tienen más de 50
años de construcción, por lo que se requiere de áreas alternas de
almacenamiento para satisfacer la creciente demanda de combustible, así como
atender la descarga de los buques evitando tiempos de fondeo en la bahía de
Manzanillo, agrega la empresa.
Entre las obras de la
terminal de almacenamiento de gasolina y diésel de Porter FG México está
contemplada la construcción de un muelle petrolero para la recepción marítima
de petrolíferos, así como infraestructura de almacenamiento que permita el
abasto en tiempo y forma de combustibles líquidos refinados del petróleo para
fortalecer la venta y distribución en la región occidente.
También
está en el tintero la edificación y operación de las instalaciones terrestres
de almacenamiento que permitan el recibo y medición de productos provenientes
del muelle para la descarga de buque tanques, el almacenamiento y la carga de
productos por medio de carro-tanques y auto-tanques para su distribución
regional.