
Prevén un impacto invernal menor en los precios del gas
La institución financiera apuntó a que si bien en Estados
Unidos ha habido aumentos en los precios del combustible las perspectivas para
el clima invernal y la reanudación de las exportaciones de gas natural hacia el
extranjero traen vientos favorables a corto plazo, probablemente amplificados
por la cobertura de posiciones cortas, es decir, la reversión del estado de
ánimo deprimido del mercado últimamente.
“El panorama general parece no haber cambiado. El fuerte
crecimiento de la producción y las elevadas importaciones de Canadá deberían
compensar con creces el aumento de las exportaciones al extranjero, en
particular a Europa”, dijo el analista.
En Europa, la caída en los precios es consecuencia de un
incremento en las importaciones de Gas Natural Licuado, principalmente de
Estados Unidos, así como un invierno templado que ha permitido que el
almacenamiento del combustible en el viejo continente esté lleno casi hasta el
borde.
En los Estados Unidos, dijo Rücker, los precios subieron con
fuerza en los últimos días debido a las perspectivas de clima invernal,
terminales de exportación que regresaron del mantenimiento y la probable
cobertura cortas en los mercados de futuros. Si bien algunas partes de los
Estados Unidos deberían presenciar su primera ola de frío, las perspectivas
climáticas para la costa Este, más densamente poblada, pronostican temperaturas
relativamente suaves.
“A fines de este mes, una terminal de exportación clave
debería reanudar sus operaciones después de una interrupción relacionada con un
incidente. Si bien los suministros extras de gas natural licuado son una
ventaja para Europa, nos cuesta compartir la narrativa de que este aumento en
los flujos transatlánticos reduce los suministros de Estados Unidos. El fuerte
crecimiento de la producción nacional y las elevadas importaciones de Canadá
deberían compensar con creces el repunte de las exportaciones”, añadió.
Norbert Rücker consideró que las tendencias de suministro
persistirán durante el año entrante, debido a las condiciones actuales del
mercado; sin embargo, adelantó que con la desaceleración de la economía global
habrá un estancamiento en la demanda general.
“A menos que el próximo invierno sea más frío de lo habitual
y traiga una demanda de calefacción excepcionalmente elevada, los niveles de
almacenamiento de América del Norte deberían continuar reduciendo su déficit
estacional y convertirse en superávit para el próximo año”, comentó el especialista.
Además, consideró que la transición energética acelerada en
Estados Unidos adelantará el pico de la demanda de gas natural para la década.