
Precio de la gasolina baja en la frontera norte
Los precios de los combustibles bajaron el primer día del
2019 en la frontera norte del país como parte del programa de incentivos del
gobierno federal para la región.
Esta medida forma parte de la zona libre, donde se
redujeron el Impuesto al Valor Agregado a 8% y el Impuesto sobre la Renta a
20%, y se incrementó al doble el salario mínimo. El decreto de estímulos fiscales para la zona libre de la
franja fronteriza considera 43 municipios: Ensenada, Playas de Rosarito,
Tijuana, Tecate y Mexicali del estado de Baja California; San Luis Río
Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric,
Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta del estado de Sonora; Janos,
Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y
Manuel Benavides del estado de Chihuahua. Así como Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras
Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo del estado de Coahuila de Zaragoza; Anáhuac
del estado de Nuevo León, y Nuevo Laredo; Guerrero, Mier, Miguel Alemán,
Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros del estado de Tamaulipas.
De este grupo de municipios, destaca que el precio mínimo
de la gasolina regular en Acuña llegó este martes a 11.62 pesos por litro de la
Magna, 12.00 pesos en Juárez y 13.00 pesos en Reynosa, de acuerdo con los datos
reportados por los permisionarios en la Comisión Reguladora de Energía.
Por ejemplo, para magnificar esta disminución, el precio
promedio de noviembre del 2018 de la gasolina regular, en estaciones de
servicio de expendio al público, en Coahuila fue de 18.05 pesos por litro, en
Chihuahua de 19.36 pesos y en Tamaulipas de 16.95 pesos. La media nacional es
de 19.32 pesos.
La diferencia de los precios de la frontera norte con el
resto del país se observa de mejor manera en la alcaldía de Benito Juárez,
Ciudad de México, cuyo precio mínimo en Magna alcanzó este martes los 19.24
pesos por litro; en Mérida, Yucatán, llegó a 17.80 pesos. En Premium, los precios mínimos más bajos se presentaron
en Acuña (14.48 pesos por litro), Juárez (14.67), Reynosa (15.35) y Nogales
(17.03); en Benito Juárez fue de 20.69 pesos, mientras el promedio nacional se
ubicó en 20.85.
Actividades productivasUno de los proyectos del gobierno federal, encabezado por
Andrés Manuel López Obrador fue la creación de la zona libre en los 3,180
kilómetros de frontera con Estados Unidos.
Es decir, en esa franja se impulsarán actividades
productivas, se promoverá la inversión y se crearán empleos, mediante la
reducción de impuestos, el aumento al doble del salario mínimo y la baja en los
precios de los combustibles para competir con los estados del sur de la Unión
Americana.