Últimas Noticias

Noticia

Plantean proyectos para conectar ductos

Plantean proyectos para conectar ductos

Ya hay cinco proyectos de interconexión de gasoductos previstos para desarrollarse, en el País, detalló David Madero, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).

Estamos hablando de las posibilidades de interconexiones que no necesariamente son financiadas por el Gobierno, sino que podrían ser directamente los privados, pero nosotros tendríamos que dar ese entendimiento, mencionó en entrevista.

Madero explicó que éstas se realizarían en Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, Tuxpan y para conectar el ducto Mayakan con el Sistema Integrado de Transporte y Almacenamiento de Gas (Sistrangas).

Todas esas interconexiones las estamos poniendo sobre la mesa, sostuvo. Estos proyectos fueron incluidos por primera vez en la tercera revisión del Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2019.

En el documento se prevén dos proyectos que ya están en desarrollo y tres más en planeación. El Cenagas detalla que la mayoría de estos proyectos son de desarrolladores privados, pues sólo el ubicado en Pajaritos, Veracruz, es de Pemex Transformación Industrial.

El titular del Cenagas añadió que en el documento publicado por la Secretaría de Energía (Sener) también se contempla ampliaciones en las fronteras, tanto en Reynosa, Tamaulipas, como en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Ya hay interconexiones ahí, pero son interconexiones más grandes que permitan que haya más flexibilidad para inyectar gas al Sistrangas, señaló.

La que va más avanzada es la del gasoducto marino que va del Sur de Texas hacia Tuxpan, Veracruz, con la infraestructura del Sistrangas.

Aún no tienen estimaciones sobre la capacidad adicional que aportarían estas interconexiones, pues todavía no se ha definido el tamaño y las válvulas, entre otros factores. Cuando tengamos información vamos a hablar de cuál capacidad hay y la vamos a ofrecer en temporadas abiertas, esa capacidad la queremos para ponerla a disposición del mercado, añadió.

Este tipo de proyectos son relativamente más baratos que construir nuevos gasoductos, sostuvo. En el documento, publicado por Sener, también se hace un recuento de los siete gasoductos que ya fueron adjudicados y se prevé que la mayoría entren en operación a lo largo de este año.

En la lista están proyectos que han visto frenado su arranque a raíz de amparos interpuestos por grupos inconformes, entre otros factores. Por ejemplo el gasoducto Tuxpan-Tules Detallan proyectos El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) está empujando por el desarrollo de interconexiones entre gasoductos en el País.