
Petróleo sube por escasez de oferta y elevados precios del gasóleo de calefacción
Los precios del petróleo subían, ante una menor oferta,
reflejada en las menores exportaciones de Arabia Saudita y Rusia, y los altos
precios del gasóleo de calefacción contrarrestaban la preocupación por el
crecimiento de la demanda mundial en un entorno de tasas de interés elevadas. El Brent ganaba 76 centavos, a 85,56 dólares el barril, y el
West Texas Intermediate mejoraba 85 centavos, a 82,1 dólares.
El contrato de septiembre del WTI vence el martes y el de
octubre, más activo, avanzaba 78 centavos, a 81.44 dólares el barril. La semana pasada, los precios de referencia de ambos meses
rompieron una racha de siete semanas al alza y registraron una pérdida semanal
del 2 por ciento, debido al temor a que el lento crecimiento económico chino
afecte de forma negativa a la demanda petrolera y a la posibilidad de que el
ciclo de subidas de tasas en Estados Unidos aún no haya terminado.
Seguimos viendo un balance ajustado para el petróleo
en lo que queda de año, lo que sugiere que los precios aún tienen margen para
subir, dijo Warren Patterson, de ING. Además, parece que el dólar se está tomando un
respiro, lo que supondría un cierto apoyo, añadió. Un dólar más débil abarata las compras de crudo para los
tenedores de otras divisas, lo que estimula la demanda.
También apoyaba al crudo el boyante precio del gasóleo de
calefacción, que está en el punto de mira a medida que el hemisferio norte se
acerca a los meses más oscuros, dijo John Evans, de la correuría PVM.