
Petróleo cotiza estable después de que Rusia suavizó su prohibición de exportar combustible
Los precios del petróleo cotizaban estables el lunes,
después de que Rusia relajara su prohibición de venta de combustibles,
presionando a un mercado que cotizaba con ganancias impulsadas por perspectivas
de oferta más restrictivas y la cautela sobre las tasas de interés.
Los futuros del crudo Brent subían 17 centavos, o 0.18%, a
93.44 dólares el barril, tras caer 3 centavos el viernes. El crudo
estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 7 centavos, o 0.08%, a
90.10 dólares.
Rusia aprobó algunos cambios en su prohibición de exportar
combustible, levantando las restricciones para el combustible utilizado como
repostaje para algunos buques y el diésel con alto contenido en azufre, mostró
el lunes un documento gubernamental.
La prohibición de todos los tipos de gasolina y diésel de
alta calidad, anunciada el pasado jueves, sigue en vigor.
El mercado sigue digiriendo la prohibición temporal
rusa de exportar diésel y gasolina en un mercado ya de por sí tenso, compensada
con el restrictivo mensaje de la Reserva Federal de que las tasas permanecerán
más altas durante más tiempo, dijo Tony Sycamore, analista de IG Markets.
Los precios del crudo cayeron la semana pasada después de
que una Reserva Federal agresiva sacudió los mercados financieros globales y
generó preocupaciones sobre la demanda de petróleo. Eso rompió un repunte de
más del 10% que llevaba tres semanas después de que Arabia Saudita y Rusia
limitaran la oferta al extender los recortes de producción hasta fin de año.
La semana pasada, Moscú prohibió temporalmente las
exportaciones de gasolina y diésel a la mayoría de los países para estabilizar
el mercado nacional, lo que avivó la preocupación por la escasez de productos a
medida que el hemisferio norte se adentra en el invierno.
En Estados Unidos, el número de plataformas petrolíferas en
funcionamiento descendió en ocho hasta 507 la semana pasada, en el recuento más
bajo desde febrero de 2022, a pesar de la subida de los precios, mostró el
viernes un informe semanal de Baker Hughes.
Para agravar las restricciones de suministro, se espera que
las refinerías de petróleo estadounidenses tengan alrededor de 1.7 millones de
barriles por día (bpd) de capacidad fuera de línea para la semana que finaliza
el 29 de septiembre, disminuyendo la capacidad de refinación disponible en
324,000 bpd, dijo la compañía de investigación IIR Energy el lunes.