
Pérdidas semestrales de Pemex en refinación alcanzan niveles récord en el último año de AMLO
La petrolera mexicana Pemex sigue registrando pérdidas
multimillonarias en su división para refinar petróleo crudo.
Petróleos Mexicanos, la petrolera estatal conocida como
Pemex, reportó las mayores pérdidas en un primer semestre en en el negocio de
refinación petrolera durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Del 1 de enero al 30 de junio de 2024, la empresa
subsidiaria Pemex Transformación Industrial reportó pérdidas por MXN$261.741
millones, un incremento de 8.790%, el nivel más alto desde 2018, cuando comenzó
a gobernar el mandatario mexicano. Incluso son las pérdidas de un primer
semestre más significativas desde que hay registro desde se creó la
subsidiaria.
Otra de las áreas que reportó pérdidas significativas
durante la primera mitad de 2024 fue la división de Corporativo de Pemex con
MXN$251.226 millones.
En total, Pemex reportó pérdidas por MXN$ 251.000 millones,
atribuidas a los costos financieros de la deuda, debilidad del peso frente al
dólar y pago de impuestos.
Dirigida por Octavio Romero Oropeza, Pemex es la petrolera
más endeudada del mundo con un pasivo financiero de US$99.400 millones. Para
poder cubrir sus vencimientos, la compañía ha necesitado inyecciones de capital
del Gobierno mexicano, el cual tiene como objetivo que incremente la refinación
para producir sus propios combustibles.
La apuesta presidencial por refinación petrolera de Pemex le
ha costado múltiples degradaciones de su calificación crediticia por parte de
las agencias Moody’s y Fitch.
En su llamada con analistas más reciente, Romero Oropeza
dijo que con los esfuerzos realizados, Pemex es más fuerte y cuenta con mejor
infraestructura y con perspectivas positivas.
“En un entorno de cambio de administración, Pemex se
encuentra lista para enfrentarse a nuevos retos”.
Las principales obras para aumentar la refinación de Pemex
enfrentan retrasos, considerando la nueva refinería de Dos Bocas y la
construcción de las dos plantas coquizadoras de las refinerías de Tula y Salina
Cruz.
Los sobrecostos en las obras han sido otra de las constantes
en los proyectos de refinación. Dos Bocas duplicó su presupuesto inicial de MXN
$160.000 millones a MXN $330.000 millones