
Pemex reduce sus exportaciones de petróleo al nivel más bajo registrado
La compañía mexicana Pemex exportó 686.814 barriles diarios de petróleo
crudo durante marzo 2024.Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo sus exportaciones de petróleo crudo
al nivel más bajo registrado en su base de datos, mientras el Gobierno mexicano
apunta a procesar más crudo en las refinerías de la compañía, incluida la nueva
conocida como Dos Bocas.
La petrolera mexicana exportó 686.800 barriles diarios de petróleo crudo
durante marzo de 2024, el nivel más bajo desde el primer registro en la base de
datos de Pemex en enero de 1990.
En su comparación mensual, las exportaciones petroleras de Pemex cayeron
27%, mientras que en su medición anual retrocedieron 29%.
El 1 de abril, Bloomberg News reportó que Pemex cancelaría contratos
para detener algunas exportaciones de crudo, poniéndole presión al mercado
mundial de petróleo cada vez más.
La región más afectada con la disminución de exportaciones fue América
con 403.150 barriles por día, una caída de 34% mensual. Los envíos a Europa
registraron una reducción de 17% y el Lejano Oriente representó una disminución
de 9%.
El crudo Istmo, un tipo de petróleo mediano, reflejó la caída mensual
más significativa al pasar de 312.700 a 184.000 barriles diarios en marzo, un
hundimiento de 41%.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador persigue
que Pemex produzca toda las gasolinas y diésel que México demanda, pero este
negocio ha sido el único que reporta pérdidas multimillonarias para la compañía
y que le ha costado bajas en su calificación crediticia.
AMLO, como se conoce al mandatario mexicano, prometió bajar el precio de
los combustibles con la rehabilitación de las refinerías de Pemex y la
construcción de una nueva en Tabasco, su estado natal.
Pero los trabajos en las refinerías enfrentan múltiples retrasos,
principalmente en las plantas coquizadoras de Tula y Salina Cruz, así como la
entrada en operación comercial de Dos Bocas.