
Pemex prevé incrementar en 17% producción en campos maduros del Noreste
Esta región, que incluye la sonda
de Campeche y campos notables como Ayatzil, Cantarell, Ku Maloob Zaap y Balam,
enfrenta el desafío constante de menor producción.
Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé
aumentar 17 por ciento su producción en campos maduros de hidrocarburos para el
cierre de 2024 en la Región Marina Noreste.
De acuerdo con un comunicado, la
empresa productiva del Estado dijo que esto será gracias a la implementación de
estrategias para frenar la declinación natural y al desarrollo de nuevos pozos
en campos maduros.
Esta región, que incluye la sonda
de Campeche y campos notables como Ayatzil, Cantarell, Ku Maloob Zaap y Balam,
enfrenta el desafío constante de menor producción.
El subdirector de producción de
la región, José Luis Guzmán Almazo, refirió que actualmente se producen 92 mil
barriles diarios de crudo pesado, pero se espera alcanzar los 108 mil barriles
diarios al finalizar el año.
“Nos falta seguir trabajando
fuertemente con ocho pozos para que al cierre de este año alcancemos una
producción aproximada de 108 mil barriles diarios, esto es cada vez más
importante para la contención en la declinación”, puntualizó.
Por su parte, el director general
de Pemex, Octavio Romero Oropeza, subrayó la importancia de la región no solo
por su volumen de producción de gas y aceite, sino también porque allí se
extrae la mayoría del crudo pesado utilizado tanto en las mezclas para el
Sistema Nacional de Refinación (SNR) como en la exportación.
“Esta región es estratégica por
su producción de aceite, pero como son campos maduros ya tienden a declinar,
porque ya tienen muchos años generando riqueza y ese es el reto; reducir la
declinación.
No sólo se trata de aumentar más pozos a la producción, sino que
tenemos que seguir trabajando en el mantenimiento de los grandes yacimientos”,
explicó Octavio Romero Oropeza.
El directivo manifestó que es
fundamental intensificar los esfuerzos técnicos para sostener la producción en
estos yacimientos, enfrentando así uno de los mayores desafíos para cualquier
empresa petrolera.
En tanto, el director general de
Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Munguía, destacó que, aunque la
estrategia de acelerar la producción de nuevos campos tiene un impacto
significativo en otras regiones como el sur, el norte y la costa de Tabasco, en
los campos maduros el objetivo es mantener la producción aprovechando los
recursos aún disponibles.
“Es compromiso de estar buscando
e innovando de cómo lograr los objetivos, aprovechar todo el gas, buscar de
cualquier manera incorporar producción de estos campos que llevan años a la
baja”, concluyó.