
Pemex obtiene financiamiento de Citi y Deutsche Bank para ayudar a cubrir facturas pendientes
Citigroup Inc. y Deutsche Bank AG proporcionaron
financiamiento a Pemex para ayudar a la petrolera estatal de México a pagar
facturas pendientes al gigante de servicios petroleros SLB, según fuentes al
tanto.
A cambio, SLB garantizó efectivamente contra un default de
Pemex sobre el préstamo mediante la emisión de más de US$1.000 millones en
swaps de incumplimiento crediticio a los dos bancos, indicaron las fuentes que
pidieron no ser identificadas debido a que se trata de información no pública.
SLB, el mayor proveedor de servicios petroleros del mundo,
reveló los swaps en documentos federales de Estados Unidos —US$550 millones en
julio y US$560 millones en enero—, pero no nombró a los bancos. Hasta ahora no
se había informado sobre la participación de Citigroup y Deutsche Bank en estas
operaciones. Las empresas petroleras rivales Halliburton Co. y Baker Hughes Co.
revelaron swaps similares con instituciones financieras no identificadas para
cubrir préstamos a Pemex durante el mismo período.
Los acuerdos financieros marcan las últimas medidas tomadas
por los principales contratistas petroleros para cobrar por el trabajo que han
realizado para Pemex. En octubre, SLB informó que las facturas por pagar de su
mayor cliente en México habían aumentado un 20% en tres meses, hasta los
US$1.200 millones. Históricamente, SLB y sus pares estadounidenses no han
identificado al cliente por su nombre en sus informes públicos.
Las empresas petroleras por lo general no poseen equipos de
perforación o sísmicos, por lo que recurren a contratistas para realizar el
trabajo manual de búsqueda y extracción de crudo. En el caso de Pemex, la
empresa petrolera más endeudada del mundo, los contratistas llevan años
enfrentándose a cuentas por pagar que, en conjunto, ascendieron a US$15.000
millones hace solo 18 meses.
A finales de julio, Pemex debía a sus proveedores unos
126.400 millones de pesos (US$6.700 millones), incluidos proyectos y materiales
pendientes de facturar, según las últimas cifras de la empresa.
A principios de este año, el director de Pemex, Octavio
Romero, se comprometió a mantener un ritmo regular de pagos hasta agosto para
ponerse al día con las facturas atrasadas. La deuda total de Pemex se situaba
justo por debajo de los US$100.000 millones al final del segundo trimestre,
cuando la empresa registró su mayor pérdida en más de cuatro años.
SLB, Pemex, Deutsche Bank y Citigroup declinaron hacer
comentarios.
El monto de los swaps disminuye mensualmente, señaló SLB en
sus documentos. El primer swap, realizado durante los últimos tres meses del
año pasado por US$275 millones e incrementado a US$560 millones en enero,
estaba en US$463 millones a fines de junio. El segundo se ejecutó en julio por
US$550 millones. SLB, antes llamada Schlumberger, dijo que históricamente no ha
anulado cuentas por pagar en México.