
Pemex informa hallazgo de yacimiento en Quesqui
Petróleos Mexicanos (Pemex)
informó que la información aportada por el campo Quesqui y los datos sísmicos
de la zona, confirman hoy la existencia de un yacimiento gigante de 500
millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reserva 3P
(probadas,probables y posibles).
El director de la empresa
productiva del estado, Octavio Romero, señaló ue desde el año 1987, con el
descubrimiento del campo Sen en Nacajuca, Tabasco, con 536 millones de barriles
de petróleo crudo equivalente; no se había tenido un descubrimiento tan
importante como el de campo Quesqui.
El titular de Pemex informó al
Presidente de México que en este primer año de gobierno, se están desarrollando
en Tabasco, otros tres nuevos campos: Cibix, en Jalpa de Méndez; Valeriana, en
el municipio del Centro y Chocol, en municipio de Comalcalco.
Romero Oropeza indicó que en
la nueva estrategia del Plan de Negocios de Pemex el enfoque de la exploración
se centrará en el desarrollo de yacimientos comerciales de aguas someras y
cuencas terrestres; con esto para el próximo año se perforarán 21 pozos
exploratorios en Tabasco, y para el 2021, 24 pozos más, esperando una
importante incorporación de reservas.
Dijo además, que con la nueva
estrategia acelerada de desarrollo de campos se espera un incremento sustancial
en la actividad petrolera: perforación de pozos y construcción de
infraestructura para el manejo de la producción.
Precisó que el pozo
exploratorio Quesqui 1, se terminó de perforar el día 17 de junio de este año,
con una producción medida de 4,500 barriles por día, con un potencial de 7,500
barriles diarios y la expectativa inicial de este campo era una reserva de 40
millones de barriles de petróleo crudo equivalente. “Con el análisis de la
información aportada por este pozo y los datos sísmicos de la zona, podemos
confirmarle el día de hoy la existencia de un yacimiento gigante de 500
millones de barriles de petróleo crudo equivalente en reserva 3P”, dijo.
Adelantó que se desarrollará
este campo de 34 km2 para alcanzar una producción, con 11 pozos, de 69 mil
barriles por día de aceite y 300 millones de pies cúbicos de gas en el próximo
año, y para el año 2021 alcanzar una producción de 110 mil barriles diarios y
410 millones de pies cúbicos, de aceite y gas respectivamente. “Así lograremos
un incremento importante, y sobre todo, muy rápido de la producción de
hidrocarburos en la Región Sur”, dijo.
Finalmente, el Director
General de Pemex recordó que en los mejores tiempos de la Región Sur terrestre
se llegó a producir cerca de un millón de barriles por día. “Con los nuevos
descubrimientos esperados y el desarrollo acelerado de los nuevos campos, se
estima incrementar la producción de aceite de la zona, de 215 a 500 mil
barriles por día, a finales de esta administración”, puntualizó.