
Pemex fortalece su logística con 1,800 nuevas pipas de última milla
Pemex incrementa su capacidad logística y reduce costos
operativos con mil 800 nuevas pipas, mejorando la distribución de combustibles
y combatiendo el robo de hidrocarburos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ampliado significativamente
su capacidad de distribución de combustibles durante la actual administración,
sumando mil 800 nuevas pipas de última milla para transportar 685 mil barriles
diarios. Este incremento representa un aumento del 117% en la capacidad
instalada, alcanzando 272 millones de barriles, en comparación con los 125
millones que tenía la empresa en 2021.
La renovación de la flota de autotanques comenzó en febrero
de 2022 con un primer lote de 30 unidades. Actualmente, Pemex cuenta con mil
800 pipas que incorporan tecnología avanzada, mejorando tanto la eficiencia
operativa como el impacto ambiental. Estas nuevas unidades están diseñadas con
doble compartimento para transportar diferentes tipos de refinados y cumplen
con las normativas ambientales vigentes.
Antes de esta renovación, en 2021, Pemex operaba con mil 444
unidades, de las cuales solo 878 estaban en funcionamiento. Ahora, con una
disponibilidad del 95%, la empresa cuenta con mil 710 unidades operativas
diarias, lo que representa un aumento del 144% en comparación con las 700
unidades que estaban en servicio anteriormente.
Este avance ha sido posible gracias a la implementación de
un robusto programa de mantenimiento, que desde 2022 ha realizado más de
118,000 servicios de mantenimiento en los autotanques. Además, Pemex ha
establecido el Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de
Transporte (CCAOT) para mejorar las competencias de sus conductores y el Centro
de Monitoreo para Autotanques (CEMOAT), que opera 24/7 para supervisar las
condiciones operativas de las pipas y combatir el mercado ilícito de combustibles.
Además, en colaboración con la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA), Pemex opera otras 637 pipas bajo el PLAN DN-III-E, enfocadas
en mejorar la seguridad en las carreteras y optimizar la distribución de
hidrocarburos, enfrentando así el desafío del robo de combustible.