
Pemex debe de publicar pronostico mensual de importación de gasolina
Petróleos
Mexicanos (Pemex) debe informar sobre el pronóstico mensual de importación de
gasolina para los siguientes seis años y, a su vez, la Fiscalía General de la
República (FGR) deberá buscar y dar a conocer los documentos que den cuenta de
los sabotajes al ducto de “Tula-Azcapotzalco”, instruyó el Instituto Nacional
de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
(INAI).
Al
presentar, de forma conjunta, los recursos de revisión RRA 1493/19, interpuesto
contra Pemex, y el RRA 1946/19, en contra de la FGR, el comisionado Joel Salas
Suárez destacó que los dos casos reflejan el interés de la población en saber
sobre las primeras acciones que el Gobierno Federal emprendió para fortalecer
el sector energético.
“El
rescate del sector energético es un tema prioritario para el Gobierno Federal.
El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado en
múltiples ocasiones que entre los objetivos de su mandato se encuentran
rescatar a PEMEX y utilizar al sector energético como palanca del desarrollo”,
recordó.
En
ese sentido, Salas Suárez estimó conveniente que las autoridades implementen
una estrategia de transparencia dirigida hacia los distintos públicos
interesados, en la que se explique, documente y comunique con los lenguajes
claros, cada una de las acciones, ya que, con la información pública, las
autoridades tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con el
cumplimiento de sus promesas.
“Cabe
recordar que además del Plan Contra el Robo de Hidrocarburos, que busca
erradicar el robo de combustible que provoca pérdidas millonarias a PEMEX, el
Gobierno Federal contempla el Plan Nacional de Refinación, que plantea la
inversión en refinerías y proyectos de explotación petrolera; y el Plan
Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex, que pretende
identificar actos de corrupción, sanear las finanzas y activar la inversión
estratégica en infraestructura, para rescatar la principal empresa del Estado
mexicano”, indicó.
El
comisionado del INAI afirmó que la información pública puede ayudar a que
juntos, autoridades y población, trabajen por el éxito de las estrategias para
fortalecer el sector energético.
“La información de los recursos de revisión que expongo es útil a los
tomadores de decisión públicos y privados y los expertos requieren información
pública, tanto la de importaciones de gasolina como de los actos de sabotaje
para analizar las estrategias implementadas, las finanzas públicas o la balanza
comercial del sector, y conocer los avances o las expectativas de los que se
logrará en los próximos años, concluyó Joel Salas.