
Pega Covid a recaudación de IEPS a gasolinas
La caída en la demanda de combustibles debido a las restricciones de movilidad por el coronavirus propició que en mayo la recaudación del Gobierno federal proveniente del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel bajara 25 por ciento respecto al mismo mes del 2019.
En el quinto mes del año, la hacienda pública ingresó 17 mil 981 millones de pesos, unos 5 mil 954 millones menos que hace unos años.
Éste fue el menor nivel de recaudación por concepto de IEPS a combustibles para cualquier mes desde septiembre del 2018 y se presentó pese a que durante todo el mes la Secretaría de Hacienda aplicó las cuotas máximas del impuesto permitido, gracias a la caída en el precio internacional del crudo.
Por ejemplo, en el caso de la gasolina Magna, Hacienda cobró un impuesto de 4.95 pesos por litro, un 62 por ciento más respecto al promedio de 3.06 pesos cobrados en mayo del 2019.
En la gasolina Premium el incremento fue de 16 por ciento, al pasar la cuota de 3.61 a 4.18 pesos por litro, y en el diésel fue de 49 por ciento, de 3.66 a 5.44 pesos por litro.
Sin embargo, datos de la Secretaría de Energía refieren que durante mayo las ventas de gasolina y diésel a nivel nacional fueron de 810.4 mil barriles diarios, un 33 por ciento menos que la demanda registrada en el mismo mes del 2019, de un millón 209 mil barriles diarios.
Las cifras reflejan los efectos que el Covid-19 y su propagación han tenido sobre la recaudación, sostuvo Santiago Fernández, analista de Intercam Banco.
La menor recaudación por IEPS a combustibles, aunado a una caída en el cobro de IVA, contribuyó a que, en términos generales, los ingresos tributarios del sector publicó registraran una caída anual de 12 por ciento en mayo pasado.
Se esperaría que hacia junio, con la reapertura de la economía, la contracción de los ingresos del Gobierno se modere, estimó Fernández.