
OPEP se muestra optimista sobre la demanda petrolera en 2024 pese a los vientos en contra
La OPEP mantuvo el jueves unas perspectivas optimistas de la
demanda mundial de crudo pese a los vientos en contra de la economía, elevando
su previsión de crecimiento para 2023 y pronosticando una leve desaceleración
en 2024, ya que China e India siguen impulsando la expansión del uso de
combustible.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
dijo en su informe mensual que espera que la demanda petrolera mundial aumente
en 2.25 millones de barriles por día (bpd) en 2024, frente a los 2.44 millones
de bpd en 2023.
Asimismo, aumentó su previsión de crecimiento de la demanda
para 2023 en 90,000 bpd con respecto al informe del mes pasado.
El crecimiento de la demanda de crudo es un indicador de la
fortaleza probable del mercado petrolero y forma parte del telón de fondo de
las decisiones políticas de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP+. En
junio, el grupo prorrogó los recortes de la oferta hasta 2024 para sostener el
mercado.
En 2024 se espera que el sólido crecimiento
económico mundial y las continuas mejoras en China impulsen el consumo de
petróleo, señaló la OPEP en su informe.
La OPEP afirmó que el enfoque preventivo de la OPEP+ y los
recortes del bombeo habían añadido una medida considerable de estabilidad
al mercado petrolero mundial, sobre cuya base se espera que los sólidos
fundamentos del mercado del crudo observados este año se extiendan hasta
2024.
El informe también mostró que la producción de petróleo de
la OPEP aumentó en 91,000 bpd, hasta los 28.19 millones de bpd en junio,
liderada por Irán e Irak, a pesar de los recortes de producción prometidos por
la OPEP+.