Últimas Noticias

Noticia

Omiten al sindicato del consejo de Pemex

Omiten al sindicato del consejo de Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) ya no contará con un representante del sindicato para la toma de decisiones sobre la operación y el manejo de la petrolera.  

Así se acordó en la Ley de la Empresa Pública del Estado, la cual ya fue aprobada por el Poder Legislativo y espera ser publicada este martes, como resultado de la reforma energética constitucional aprobada en noviembre de 2024.   

Esta omisión no fue aplicable para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   

Fluvio Ruiz, analista del sector petrolero, considera que es importante la participación de un representante sindical dentro del grupo que toma las decisiones importantes de Pemex, debido a que aportan una visión y conocimiento que solo tienen aquellos que conocen el trabajo operativo que se realiza día a día. 

Este cambio se estableció desde 2014, cuando se crearon las leyes secundarias aplicables para la reforma energética de 2013, en el entonces sexenio de Enrique Peña Nieto.   

El tema fue cuestionado desde entonces, pero nunca existió o se brindó una explicación clara y lógica.   Los trabajadores deben de formar parte del proceso de la toma de decisiones estratégicas de la empresa, porque de lo contrario se atrincheran en sus posiciones estrictamente gremiales y no se involucran sobre lo que sucede con la compañía, dijo.   

Explicó que hay casos como Petrobras, en Brasil, donde el consejo tiene un representante laboral, e incluso en Ecopetrol, la empresa petrolera colombiana.   

Se trata de una herencia de la reforma de 2014 a la legislación secundaria, donde sin explicación se hizo esta asimetría en la, que por un lado, el sindicato o los trabajadores tienen una representación dentro del órgano de gobierno de la CFE, pero no es lo mismo en el caso de Pemex y nunca se explicó porqué, comentó en entrevista la semana pasada. 
  

Dijp que hubiera sido importante que se reintegrara (la participación sindical de Pemex) e incluso consideró importante que se reintegre en un futuro; en primera, desde una razón histórica por el peso que tienen los trabajadores dentro de las decisiones de una empresa como Pemex y porque es importante que exista una representación del sindicato, de hecho así se hace en otras empresas.

Los trabajadores deben de formar parte del proceso de la toma de decisiones estratégicas de la empresa, porque de lo contrario se atrincheran en sus posiciones estrictamente gremiales y no se involucran sobre lo que sucede con la compañía. Hacerlo ayuda a la toma de decisiones e incluso a mejorar su administración, porque siempre va a existir un cuestionamiento de la parte laboral cuando se plantee hacer una inversión en un área o en otra, básicamente es una argumentación más integral para la toma de decisiones estratégicas, puntualizó.