
Octavio Romero: hay sorpresa, porque en 60 días estamos intentando resolver el tema del huachicol en Pemex
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex),
Octavio Romero Oropeza, aseguró que poco a poco se llega a la normalidad en el
abasto de combustibles en el país, tras las acciones de combate al robo de gasolinas,
problema que creció en
gobiernos pasados por la corrupción.
En reunión de trabajo con integrantes de la Tercera Comisión
de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión sobre la estrategia para
combatir el robo de combustibles que lleva a cabo el gobierno federal, afirmó
que el problema de robo de combustibles, conocido como “huachicol”, creció por
la corrupción que permeó en casi todos los ámbitos de Pemex.
“Este asunto del robo a combustibles no es de
ahora, (se generó) en gobiernos
priistas y gobiernos panistas”, argumentó el funcionario ante
los legisladores. “Me extraña tanta sorpresa de algunos de ustedes, dado que
esto se generó en los gobiernos de ustedes. Nosotros nada más hemos cumplido 60
días y estamos tratando de resolverlo”, argumentó en respuesta a
cuestionamiento de los legisladores.
En cuanto a cuestionamientos por el tema de las
refinerías, expuso que es una pregunta que ya respondió la secretaria de
Energía, Rocío Nahle, pero nada más para que quede claro, están paradas
porque no hubo inversión durante muchos años, hubo una gran irresponsabilidad
de los gobiernos que anteceden a éste, no le invirtieron.
Qué les puedo decir a ustedes, que en tres
refinerías donde hubo reconfiguración fueron más de ocho mil millones de
dólares y son las refinerías que menos producen el día de hoy.
Entonces, acotó, ha habido una absoluta corrupción
en el sistema nacional de refinerías, fueron gobiernos que no tienen que ver
con el nuestro, y en esas condiciones están las refinerías, un auténtico desastre
a pesar de los miles de millones de dólares que se le invirtieron, entonces esa
es la razón. Al reiterar que no hay problema de desabasto de combustibles,
sino de distribución, dijo que poco a poco se llega a la normalidad.
En los próximos días esperamos que esto se logre”,
dijo en una sesión que se prolongó por más de cinco horas y en la que también
participaron la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el titular de la Profeco,
Francisco Ricardo Sheffield, y el titular de la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto.
En su intervención, el director general de Pemex apuntó
que algunos estados de la República que han tenido mayor problema, como en el
caso de Jalisco, pero en lo últimos días se incrementó el suministro de
gasolina, y confió que en pocos días más se va a regularizar la situación. Indicó que, en el caso de Guanajuato, aún hay un problema de
suministro pero en vías de regularizar, pues el ducto de
Tula-Salamanca ha sufrido muchas tomas clandestinas, aunque controladas, pero
que son una de las razones por las cuales aún no se logra alcanzar la
normalidad.
Refirió que en el estado de Michoacán actualmente ya se
están alcanzado las ventas de combustibles del año pasado, mientras que en
Querétaro aún hay problemas de suministro por los paros que se han llevado a
cabo en el ducto Tula-Salamanca. Romero Oropeza comentó que en el estado de México, el
mayor consumidor de combustible del país, registro días muy complicados, pero
en estos últimos se han alcanzado las ventas que se tenían en los primeros días
del año pasado.
Mientras que en la Ciudad de México se ha regularizado la
distribución y ya está normalizada la situación de abasto de combustible, lo
mismo que en el estado de Hidalgo, añadió el director de la empresa petrolera.