
Nuevas tendencias en la construcción de Estaciones de Servicio: Hacia un futuro sustentable
Los centros de carga de combustible están adoptando
prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente, impulsadas por
regulaciones estrictas y una creciente demanda de energías alternativas.
En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente y la
sostenibilidad está en aumento, la construcción y el funcionamiento de las
Estaciones de Servicio no se quedan atrás.
Lilian Fátima Nunes Salas,
especialista en ambiente y seguridad, ha expresado a Surtidores Latam, la
importancia de las normativas y las tendencias actuales que están moldeando
este sector hacia un enfoque más ecológico y sostenible.
Según la misma, «las regulaciones en cualquier ámbito son
prioritarias y determinan el camino a seguir, permiten la equidad y aseguran
que el negocio, la sociedad y el medio ambiente se desarrollen de forma
sustentable».
En el contexto de las gasolineras, las obligaciones deberían
abarcar desde la gestión de residuos hasta la emisión de gases, pasando por el
uso de recursos naturales.
Cada aspecto es minuciosamente controlado para
minimizar el impacto ambiental y promover un mejor desarrollo.
Nunes Salas también destacó que «las tendencias en temas de
construcción de Estaciones de Servicio hoy tienen una visión mucho más amigable
al medio ambiente, contemplando el uso de energías alternativas como la solar,
el aprovechamiento de agua y la eliminación de vapores».
En este sentido, muchas expendedoras en Latinoamérica están
implementando sistemas de recolección de agua de lluvia y tecnologías de
reciclaje para aumentar el consumo potable, especialmente en áreas donde el
agua es un recurso escaso.
Además, la recuperación de gases es una práctica que
minimiza las emisiones de gases tóxicos, adoptando tecnologías que capturan y
reciclan los vapores de combustible que se liberan durante la carga de los
vehículos.
Esto no solo mejora la calidad del aire, sino que también reduce el
desperdicio de carburantes.
Por otro lado, Nunes Salas señaló que «la oferta de opciones
como cargadores eléctricos y combustibles limpios cada día es más requerido por
el mercado».
Este cambio en la demanda del consumidor está impulsando a los
puntos de expendio a adaptarse y ofrecer soluciones más verdes.
La especialista afirmó que el futuro de las Estaciones de
Servicio está orientado hacia una mayor sostenibilidad y responsabilidad
ambiental.
Este enfoque no solo genera una mayor conciencia colectiva, sino que
también atrae a clientes comprometidos con la protección del planeta.