
Modifica CRE sistema de cita para OPE
El órgano de gobierno de la Comisión Reguladora de Energía
(CRE) aprobó hoy una modificación a la resolución RES/194/2014, que modifica la
diversa por la que se expidieron las reglas generales para el funcionamiento de
la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) del regulador.
La modificación aprobada hoy establece que ahora, la
Comisión requiere la implementación de citas, para ello, las personas
interesadas deberán de seleccionar su trámite a realizar a través del sistema
electrónico para generar un folio de cita, en el que se le asignará la fecha y
hora en la que deberán realizar su trámite, con ello, tener una atención más
expedita y personalizada, a fin de que el ciudadano el mismo día de su cita, se
le otorgue la carta de aceptación.
La Resolución RES/194/2014, establece que las personas
interesadas y los permisionarios que por primera vez efectúen alguno o algunos
de los trámites señalados en los Anexos 3 y 4, previamente a realizar cualquier
actividad en la OPE, deberán tramitar de manera física o electrónicamente el
Formato de carta de aceptación.
Ahora, para gestionar la carta de aceptación, de manera
física o electrónica, las personas interesadas deberán seleccionar su trámite a
realizar a través del sistema electrónico; para tales efectos, deberán ingresar
a la página https://ope.cre.gob.mx/ para generar un folio de cita, en el que se
asignará la fecha y hora en la que deberán realizar el trámite de “Registro de
Persona Acreditada”, conforme a lo siguiente.
TRÁMITE DE MANERA ELECTRÓNICA.
Para el caso del trámite de
manera electrónica del “Registro de Persona Acreditada” (pre_registro), al
solicitar su registro como persona moral, persona física (terceros), sucesión o
para revocación de Representante legal, según corresponda, en la fecha asignada
en el folio de cita respectiva, deberá cargar a través de internet los archivos
digitales correspondientes, quedando condicionados su trámite al envío de
dichos documentos originales a través de correo certificado en un plazo no
mayor a diez días hábiles a su registro mediante su e_firma y en caso de aprobación quedará como persona
acreditada ante la Comisión.
TRAMITE DE MANERA FÍSICA.
Para evitar que el trámite de
“Registro de Persona Acreditadas” (pre_registro) represente una dilación y se
brinde un servicio más expedito, con mayores beneficios sociales de manera
transparente, responsable y de rendición de cuentas, los ciudadanos que
soliciten su registro como persona moral, persona física (terceros), para casos
de sucesión o para revocación de Representante legal, según corresponda, en la
fecha de la cita asignada, deberá presentar original o copia certificada tanto
física como en medio magnético de la documentación para su revisión en sitio en
la Oficialía de Partes de la Comisión y de ser correcta, “ese mismo día se le
entregará la carta de aceptación”, quedando acreditado ante la misma.
En ambos esquemas, en caso de no completar la información, o
incumplir con la normatividad aplicable, previa prevención, con base en el
artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo se desechará el
trámite de “Registro de Persona Acreditada” (pre_registro), conservando su
derecho para para generar nuevamente un folio de cita.
Para ello, la Comisión deberá desarrollar la herramienta
informática para que los trámites que realicen los Ciudadanos de manera física
o electrónica lo puedan realizar mediante la generación de citas.
Los comisionados Norma Leticia Campos y Luis Linares Zapata
votaron en contra argumentando que la modificación es confusa en su contenido,
así como desconocen si se cuenta con la herramienta tecnológica para llevar a
cabo las citas de forma eficiente.
Los comisionados argumentan que la modificación se envió a
la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria ayer por la tarde (CONAMER) sin que
se consultara a los integrantes del órgano de gobierno, para conocer su opinión
al respecto.
Además, ambos integrantes del regulador consideran que no se
están tomando en cuenta los comentarios de los regulados.
Al respecto, Marcial Díaz, presidente de la Asociación de
Regulados del Sector Energético (ARSE), consideró que esta resolución busca
normalizar el uso limitado de los turnos que van a otorgar la OPE cada mes.
“Es un hecho que vendrá una cascada de amparos ante
estas condiciones de operación”, cerró Díaz Ibarra.