
Miles de automovilistas de Estados Unidos cruzan a México para cargar gasolina
Los estadounidenses están cruzando la
frontera con México para cargar gasolina en estados como Chihuahua.
Los precios de la gasolina en Estados
Unidos alcanzaron máximos no vistos desde 2008, año en el que estalló la crisis
inmobiliaria. Las tarifas subieron 11% tan solo en la última semana, debido a
las sanciones sobre el petróleo ruso y el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El precio medio de la gasolina regular en
Estados unidos ronda los 4 dólares por galón, según el club automovilístico AAA
o 1.0557 dólares por litro. Esto equivale a un precio de 22.36 pesos el litro.
Lo cual es 11% más caro que la semana previa.
Por eso, residentes y ciudadanos de Estados
Unidos cruzaron la frontera con Ciudad Juárez, Chihuahua, para cargar sus
tanques ante la diferencia de precios más baratos en esta parte de la frontera.
En Ciudad Juárez, la gasolina magna se
vende a un precio promedio de entre 16.15 y 16.49 pesos por litro. Mientras en
el Paso, Texas, el mismo tipo de gasolina se vende hasta por 20.30 pesos el
litro.
Miles de automovilistas estadounidenses
cruzan diariamente esta frontera, por lo cual aprovechan el paso por México
para cargar gasolina, ahorrándose más de tres pesos por litro.
“Estamos hablando de una diferencia en
promedio de más de tres pesos por litro y esto es un ahorro significativo para
los consumidores que cruzan diariamente de Ciudad Juárez a El Paso, Texas y
viceversa”, indicó la Organización de Expendedores de Gasolina para el diario
La Jornada. Además, se calculó que llegan alrededor de 25 mil ciudadanos
estadounidenses y méxico-estadounidenses cruzan diariamente la frontera de El
Paso, Texas, para diversas actividades.
Estímulos de Hacienda para contener alza de
precios de la gasolina
El contexto de esta situación es un
agravamiento en las condiciones del mercado del crudo y los combustibles en
general, debido al conflicto Rusia-Ucrania. Pero también la decisión de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México para agregar un incentivo
extra a los precios de la gasolina, con el fin de controlar su escalada.
Además de descontar el 100% del Impuesto
Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por la venta de gasolina, Hacienda
otorgó un estímulo adicional a los comercializadores de 0.8716 pesos por litro
de magna y de 0.6061 pesos por litro de diésel.