
México, un mercado con energía para Enel
La empresa de origen italiano Enel Green Power México estará ejerciendo inversiones por más de tres mil 500 millones de dólares en los siguientes años, para la construcción de plantas de energía renovable, principalmente con tecnologías eólica, solar e hidroeléctrica. Paolo Romanacci, responsable de la operación del Grupo Enel en México, Guatemala, Costa Rica y Panamá, aseguró que aún con el cambio de gobierno, la empresa tiene la certidumbre de que la Reforma Energética, específicamente en el sector eléctrico, seguirá avanzando, aun con el cambio de gobierno, pues están generando diversos beneficios para el país, no sólo en materia de inversiones, sino también empleo y la diversificación en la canasta energética.
Durante la inauguración de la planta solar Don José, en San Luis de la Paz, Guanajuato, Romanacci dijo que Enel que es la empresa que mas contratos ha logrado adjudicarse en las tres subastas eléctricas de largo plazo, por lo que también buscará hacerse de nuevos proyectos en el cuarto proceso, que se llevará a cabo antes dé que termine el año.
POTENCIAL PARA MÁS NEGOCIOS
El directivo aseguró que la apertura, en conjunto con el potencial natural con el que cuenta México, ha convertido al país en uno de sus principales nichos de negocio, por lo cual representará entre 40 y 50% del crecimiento en proyectos que la compañía tiene planeados a escala mundial. Es así que los tres mil 500 millones de dólares que la empresa está ejerciendo, le han permitido operar más de dos mil 700 megawatts, con plantas que ya están generando o se encuentran en construcción.
Sin embargo, a futuro espera incrementar estos volúmenes, lo que le permitirá vender energía no solamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino también a empresas privadas que buscan cumplir con su obligación de certificados de energía. Este año, la previsión es crecer mil 300 megawatts en México, de un total de casi tres mil megawatts; estamos entre 40 y 50%, nos gustaría seguir de esta forma, hay que ver si el contexto económico y competitivo nos permite ganar otros proyectos, puntualizó.
Como parte de este crecimiento, Enel inauguró el parque solar Don José, para el cual se destinaron 240 millones de dólares. La instalación, de mil 300 hectáreas, está ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato, y tiene una capacidad de generación de 238 megawatts, que le es vendida a CFE para suministrar a 1.5 millones de personas en 500 mil hogares. La planta cuenta con el respaldo de un contrato para la venta de volúmenes específicos de energía por 15 años y Certificados de Energía Limpia por 20 años con la CFE, comentó.
Actualmente, Enel Green Power tiene tres plantas hidroeléctricas por 53 megawatts en Guerrero, Michoacán y Jalisco, además de que han construido tres plantas de energía eólica para un total de 246 megawatts. Este año la previsión es crecer mil 300 MW en México; estamos entre 40 y 50%, nos gustaría seguir de esta forma.