
México tendrá primera plataforma flotante FPSO para almacenar petróleo
Con el desarrollo del área de
Miztón, México contará con el primer navío industrial petrolero conocido como
Floating Productión Storage Offloading (FPSO) donde se almacenará el
hidrocarburo y servirá a su vez para su venta, mismo que estará provisto de
turbinas de gas SGT-A35 de 34 mega watts (MW) del consorcio alemán Siemens.
Siemens entregará a la empresa
MODEC encargada de la ingeniería del proyecto, tres paquetes de generación de
energía con turbinas de gas SGT-A35 de 34 mega watts (MW) que energizarán la
plataforma de producción flotante, almacenamiento y descarga (FPSO) de MODEC.
«MODEC nos seleccionó de nuevo
para un proyecto a gran escala que confirma nuestra sólida posición en el
negocio de generación de energía», dijo Patrice Laporte, vicepresidente de
Petróleo y Gas para Siemens America. «Debido al rápido ritmo del programa de
entrega del FPSO general, suministraremos los paquetes de generación de
turbinas de gas en un plazo muy corto».
La embarcación conocida como
«FPSO del Área 1 de Eni México», se desplegará en el Área Offshore 1 a
aproximadamente 6 millas (10 kilómetros) de la costa de México a una
profundidad de aproximadamente 105 pies (32 metros). El campo es propiedad de
un consorcio de dos compañías, incluida Eni México S. de R.L. de C.V. (“Eni
México”) como operador y Qatar Petroleum.
MODEC es responsable de la
ingeniería, adquisición, construcción, movilización, instalación y operación de
la FPSO. Una vez que esté operando en 2021, se espera que la FPSO procese
90,000 barriles por día (bpd) de petróleo crudo y tenga una capacidad de
almacenamiento de 900,000 barriles de petróleo crudo.
La turbina de gas aeroderivada
SGT-A35 (anteriormente Industrial RB211), con una potencia de 3.600 rpm de la
turbina de gas marina MT30 de Rolls Royce y acoplada directamente a un
generador sincrónico de 2 polos, ofrece una confiabilidad y disponibilidad de
primera clase que es fundamental para este tipo de instalación remota. Los
paquetes de turbinas de gas cuentan con placas de base ligeras, tipo tubo de
torsión, y un diseño modular de fácil mantenimiento.
Además, los paquetes de
generación con turbinas de gas SGT-A35 están diseñados para emisiones de bajas
emisiones (DLE), lo que permite la conversión a motores de tipo DLE lo que
permite futuras actualizaciones. El cumplimiento del nivel de seguridad SIL 3
se incorporó en el diseño del paquete, según lo solicitado por MODEC para este
proyecto específico.
El año pasado, MODEC adquirió
cuatro paquetes de generación de energía con turbinas de gas SGT-A35 para su
FPSO Carioca MV30 para el campo Sépia operado por Petrobras, ubicado en la
gigantesca región de la Cuenca de Santo
Eni México, S. de R.L. de C.V.
(Eni México) informó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que el
pasado 30 de junio inició la producción en el Campo Miztón, proveniente del
Pozo Miztón-2DEL, del Área 1, donde el contratista prevé alcanzar los 90 mil
bpd y 60 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en su pico de producción a
final de 2021.
La CNH señaló que en
este inicio estima una producción de 4,300 bpd, 3 mmpcd de gas y un corte de
agua próximo a cero.