
México podría cobrar crudo donado a Cuba por déficit de recursos en 2024
El Gobierno
mexicano analiza cobrar el petróleo crudo donado a Cuba, con el cual podría obtener ingresos para
afrontar el déficit fiscal del próximo año, adelantó Alicia Bárcena,
secretaria de Relaciones Exteriores.
“¿Por qué no? Hay
que ver cómo puede ser, qué tipo de transacción. Tenemos una situación
financiera, claro. No es fácil donar”, dijo Bárcena a la agencia de
noticias internacionales Bloomberg.
En junio, México
donó 350 mil barriles de crudo de Pemex a Cuba y otros 700 mil barriles en
julio, lo que marcó sus primeras exportaciones a la isla desde 2019, en un
esfuerzo por fortalecer los lazos con el gobierno de La Habana.
Bárcena explicó
que las donaciones se hicieron a través de la Agencia de Cooperación
Internacional para el Desarrollo de la nación, pero actualmente los precios
del crudo han aumentado hasta en 25 por ciento en tres meses y México enfrenta
su mayor déficit fiscal en más de tres décadas.
De acuerdo con el
Proyecto de Paquete Económico 2024, el Gobierno federal estima un
déficit presupuestario de casi 1.7 billones de pesos, equivalente al
4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Esto significa un desbalance
entre ingresos y egresos que no se veía desde 1989, es decir, los
ingresos que recauda el gobierno no son suficientes para cubrir los gastos, lo
que hace necesario buscar otras fuentes de recursos.