
México le vende a EU petróleo crudo barato
México es de los países que le
venden el petróleo crudo más barato a Estados Unidos.
Reportes del Departamento
de Energía publicados el 2 de diciembre muestran que de los embarques del
hidrocarburo ingresados a ese país en septiembre de este año, Canadá y México
son los que ofrecieron precios por debajo de los cotizados por países como
Angola, Colombia, Nigeria, Reino Unido o productores del golfo Pérsico o del
promedio de los productores de la OPEP, que también le venden crudo a la Unión
Americana.
México es de los países que le
venden el petróleo crudo más barato a Estados Unidos. Reportes del Departamento
de Energía publicados el 2 de diciembre muestran que de los embarques del
hidrocarburo ingresados a ese país en septiembre de este año, Canadá y México son
los que ofrecieron precios por debajo de los cotizados por países como Angola,
Colombia, Nigeria, Reino Unido o productores del golfo Pérsico o del promedio
de los productores de la OPEP, que también le venden crudo a la Unión
Americana. PUBLICIDAD El informe detalla que Canadá entregó su petróleo a un
promedio de 50.68 dólares por barril, mientras México lo cotizó en 57.70
dólares.
El crudo mexicano resultó inferior en 2.2 dólares al aceite
colombiano; 8.23 dólares con respecto del nigeriano; 3.19 dólares en relación
con el saudita; 2.5 dólares frente al del golfo Pérsico, y 3.38 dólares contra
el fijado por productores de la OPEP.
De acuerdo con analistas de la US Energy
Information Administration el factor que determina el porque Canadá y México le
venden su petróleo mas barato a Estados Unidos es la posición geográfica.
Por
ello, ambos países se mantienen como las dos principales fuentes de suministro
de crudo del mercado estadounidense.
A septiembre de este año, Canadá le vendió
a Estados Unidos 3.7 millones de barriles diarios, un volumen equivalente a 2.3
veces la producción nacional de México, mientras que éste le vendió 589 mil
barriles diarios.
En términos del tipo de crudo que México exporta al mercado
estadounidense —crudo pesado tipo Maya—, compite con un importe fijado por las
autoridades energéticas de Canadá, en su calidad Canadian Bow River Heavy a
precio de 46.97 dólares, pues el aceite mexicano se cotizó en el mismo mes en
58.20 dólares por barril.
La diferencia de precios que las refinadoras de
Estados Unidos están pagando por el crudo importado de diferentes partes del
mundo, entre ellos México, obligó a los funcionarios responsables de PMI
Comercio Internacional, que sigue siendo el brazo comercializador de Permex, a
modificar la fórmula de precio oficial de venta para el petróleo pesado tipo
Maya, que actualmente es el único tipo que aceite que exporta.
Uno de los principales
mercados para el crudo mexicano es el mercado estadounidense.
Hasta ahora,
Pemex sólo exporta petróleo pesado tipo Maya, lo que genera ingresos superiores
a los 22 mil millones de dólares anuales, de los cuales, 12 mil 841 millones se
originan con las ventas al mercado de Estados Unidos.