
México está un paso de exportar GNL
TC Energy recibió la aprobación regulatoria en los Estados
Unidos para poner en operación la expansión del gasoducto North Baja Xpress,
agregando una nueva entrega de gas natural al suroeste de este país y México.
El 31 de mayo, la Comisión Federal Reguladora de Energía
(FERC) de los Estados Unidos aprobó a la solicitud de TC Energy para poner en
servicio el proyecto North Baja Express.
El proyecto contempla la mejora la
estación compresora Ehrenberg en el condado de La Paz, Arizona, aumentando la
capacidad del gasoducto hacia la frontera entre Estados Unidos y México en 495
MMcf/d.
El proyecto es una actualización importante de la cadena de
suministro necesaria para enviar GNL desde la costa del Pacífico de México.
El
gasoducto North Baja recorre 80 millas desde Arizona y California hasta la
frontera con México, donde se conecta a otra línea vinculada a la terminal de
importación de GNL Energia Costa Azul de Sempra Energy en Baja California.
Advertisement La línea bidireccional North Baja puede enviar hasta 600
MMcf/d en dirección norte y 500 MMcf/d en dirección sur a México. Actualmente,
North Baja mueve 380 MMcf/d del sistema de gas natural de El Paso, casi todo lo
cual fluye hacia México.
East Daley espera que la capacidad adicional finalmente
apoye las exportaciones de GNL desde Costa Azul, suministrando hasta 430 MMcf/d
para licuefacción. La expansión de Costa Azul es parte de una ola más grande de
proyectos de GNL planificados en América del Norte que esperamos aumente
significativamente la demanda de gas después de 2025. Sin embargo, Sempra
Energy aún está construyendo la expansión de Costa Azul y apunta a la puesta en
marcha en el tercer trimestre del 2025.
El sistema de El Paso se interconecta con North Baja
Pipeline en Ehrenberg, AZ, donde también suministra un promedio de 745 MMcf/d
al sistema de distribución de gas del sur de California, con un pico de más de
1 Bcf/d.