
Mayor certidumbre para los privados, el reto de la CRE en 2023: ARSE
Marcial Díaz Ibarra, presidente de la Asociación de
Regulados del Sector Energético (ARSE), explicó que el próximo año la CRE se
quedará sin su presidente Leopoldo Melchi, y sin el comisionado Luis Guillermo
Pineda Bernal.
“Se quedan con cuatro comisionados que todos son afines a la
política energética de la Secretaría de Energía (Sener)”, explicó.
Opinó que el nombramiento del próximo presidente de la CRE
será crucial para encabezar los trabajos, en donde se debería de anteponer su
experiencia y que los regulados perciban en su actuar certeza y seguridad
jurídica.
El otro reto es la posición del secretario ejecutivo, una
figura clave en la operación del día a día al interior de la Comisión con las
unidades administrativas y la interacción con el órgano de gobierno, consideró.
“Recordemos que este cargo lo pone el presidente comisionado
y durante esta administración ha sido ocupado por tres personas distintas, por
lo que estimo que la actual secretaria ejecutiva tiene su tiempo contado”,
opinó el presidente de la ARSE.
“La fragilidad al interior de la CRE depende mucho de quién
llegue a presidirla y cómo sepa atemperar el dinamismo de otros comisionados
que han sido muy activos en las últimas sesiones”, abundó.
Por otro lado, sostuvo que, tras la última sesión de este
año en el regulador, que se celebró ayer, se confirmó que en materia de
electricidad la prioridad sigue siendo CFE, “los privados están en peligro de
extinción”.
En materia de gas LP
y gas natural el sector ha crecido sin tanto ruido, sus permisos y cesiones han
logrado transitar como en otros años, dijo. Para los petrolíferos se logró llegar a una meta superior a
los 512 permisos otorgados para estaciones de servicio, en donde la mayoría
estaban terminadas hace 18 meses y todas tienen un contrato de suministro con
Pemex.
“Algo importante es ver que se van a cancelar por caducidad
60 permisos de comercialización de petrolíferos y 68 en diversas actividades en
materia de gas LP en los próximos días, se irán dando las notificaciones”,
añadió Marcial Díaz.