
Más transparencia en la venta de combustible
El
director general del Grupo Energético del Sureste (GES), Carlos Mouriño
Terrazo, consideró que, con las nuevas medidas del Gobierno Federal de Andrés
Manuel López Obrador, será más fácil exhibir a quienes apliquen precios
arbitrarios en la venta de combustibles.
Entrevistado
en el Aeropuerto de Campeche, el representante de GES opinó que con la apertura
del mercado y la variedad de marcas, cada concesionario se hace responsable de
lo que entrega al consumidor final, de sus precios y de que todo sea
transparente.
Precisó
que antes de que se transparentaran los precios de combustibles, existía un
descontrol en esta rama del comercio, pues los reportes de ventas no eran
claros y ahora se realizan de forma constante y con datos claros en cuanto al
costo o la cantidad entregada, para que los ciudadanos decidan dónde es mejor
comprar.
“Antes
era más fácil esconderse en el anonimato, pero ahora con la variedad de marcas,
las estaciones no sólo son responsables de lo que le entrega al consumidor
final, sino también de los precios y que todo el negocio sea transparente”,
reveló.
Asimismo,
en el caso de problemas de “huachicoleros”, dijo que no se tuvieron muchas
dificultades, pues por la zona de Yucatán no pasan muchos ductos, por lo cual,
las peores problemáticas en el tema fueron registradas al centro del país.
Con
respecto a la entrega de “litros de litro”, precisó, eso era un problema,
porque algunas estaciones lo hacían y perjudicaban a todas las demás,
originando una reputación negativa entre los ciudadanos con respecto a las
gasolineras.
“En
el tema de los litros de litro, sí nos vimos beneficiados, el Gobierno Federal
ya exhibió a quienes no dan el producto completo, ahora la gente puede
consultar dicha información y decidir dónde comprar”, reveló.
En
cuestiones de precios, dijo, siempre han estado por debajo de la línea de lo
recomendado por Petróleos Mexicanos (Pemex) y de otras marcas (como la Golf, La
Gas, entre otros), por lo cual aseguró que son de las marcas más baratas del
país.
Se
vale repetirlo y recalcarlo, en el tema de las gasolineras que no daban el
producto completo o que dan precios por arriba de lo recomendado, salimos bien
librados y felicitados, porque nosotros salimos limpios y recibimos buenos
comentarios, es una medida muy buena para que los consumidores sepan dónde
comprar y dónde no llenar su tanque”, aseveró.
Inmediatamente
recordó que el tema de los precios de los combustibles es algo complicado para
el gobierno de AMLO, pues el Gobierno Federal no dictamina ni controla cuánto
se debe pagar por litro de gasolina, ello al ser el mercado quien regula los
precios.
“Lo
que si pueden pedir es que nadie se pase de los precios estándares, pues los
exhibirán (en cuestión de precios a nivel nacional) para que nadie se pase,
pero es complicado, pues el precio de la gasolina depende mucho del mercado
internacional y eso es algo que no controlará el Presidente de México”,
comentó.
No
obstante, recalcó tener la perspectiva de que durante el resto de este 2019 y
durante todo el año 2020 los precios de las gasolinas se mantendrán, asumiendo
la importancia de resaltar los conflictos comerciales entre los países de
Estados Unidos, China, Corea del Norte, e Irán, por lo cual, en cualquier
momento podrían estallar los precios del petróleo.