
Marathon almacenará 1.6 millones de barriles de combustible en 2020
Marathon Petroleum sumará
almacenamiento de combustibles en México por 1.6 millones de barriles durante
2020.
“Vamos a abrir las terminales
el año que viene”, declaró el director de mercadeo de la compañía
estadounidense, Leonardo Girón.
La compañía estadounidense
está por terminar la construcción de una terminal de almacenamiento por 660,000
barriles de petrolíferos en Rosarito, Baja California en un terreno de CFE
Energía, con una inversión de 100 mdd.
El segundo proyecto responde a
la compra de capacidad por un millón de barriles en la terminal de IEnova en
Topolobampo, Sinaloa.
Marathon detalló que los
trabajos de construcción están generando 600 empleos directos e indirectos.
Su apuesta por el
almacenamiento pretende abastecer a las más de 150 estaciones de servicio que
operan bajo su marca y que ofrecen el producto de sus refinerías en Estados
Unidos en cinco entidades del país: Baja California, Baja California Sur,
Sinaloa y Chihuahua.
La meta del gigante energético
es cerrar 2019 con 200 gasolineras y crecer esta cifra hasta 400 en los
próximos tres años.
Para lograr los objetivos de
almacenamiento y de estaciones de servicio, la compañía desembolsará 300
millones de dólares (mdd).
“Quién es quién”
Arco ha sido una de las marcas
que más caro venden la gasolina en nuestro país, según el gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador y su programa “Quién es quién” en los
precios, que presenta todos los lunes en su conferencia matutina.
Para Marathon lo más
importante en las variables que afectan los precios son la referencia
internacional del crudo, la infraestructura de almacenamiento y logística.
“Si transportas a un sitio
cercano o lejano, la diferencia de tarifa de las pipas variará y puede impactar
entre 8 a 60 centavos en el precio de cada litro. Lo más importante es tomarlo
por región o por zona, no es lo mismo para Mazatlán que para Juárez”, comentó.
La empresa descartó
algún impacto negativo en sus ventas, pues la gente “entiende lo que recibe”.