
Lanzan medición del tiempo muerto, una nueva funcionalidad para aumentar el control de stock y seguridad en las estaciones
El alto precio de los combustibles hace que estos sean un blanco de robos en muchas Estaciones de Servicio del país. En un contexto donde los márgenes son muy reducidos y el producto no sobra, se convierte en una problemática que necesita solución rápida.
Desde DataOil presentaron un sistema de seguimiento del empleado que permite darle seguridad al estacionero de que las cargas las realizará personal autorizado y podrá controlar el movimiento de los productos en tiempo real.
Este se denomina DataWallet y funciona mediante un dispositivo conectado al surtidor que se vincula por cercanía a una pulsera o llavero de la persona habilitada a realizar el despacho.
A través de esta tecnología se registra quién realizó la carga, qué tipo de combustible, cuánto, en qué momento y cómo lo cobró. Asimismo, incluye un panel de control donde se puede analizar toda la información obtenida de la actividad de los surtidores, identificada por vendedor, desde cualquier dispositivo móvil o computadora.
Además de aportar seguridad e información para los estacioneros, es una herramienta que minimiza errores y negligencias, reflejado en ahorros.
La plataforma se fue enriqueciendo con la experiencia de los usuarios y próximamente ya estará disponible en todas las Estaciones de Servicio la nueva función de medición del tiempo muerto.
¿Cómo aporta en la eficiencia del día a día? Esta es una forma de evaluar el tiempo que transcurre el pico fuera del surtidor sin estar efectuando la carga. Es decir: el administrador va a poder conocer si un vendedor no está presente al momento de haber terminado el despacho y cuánto demoró en quitar la manguera del vehículo.
Sobre la repercusión obtenida por sus clientes, Guido Delgado, gerente de Proyectos de DataOil, explica en diálogo con surtidores.com.ar: “Al principio existe una resistencia por parte del personal de playa por sentir un mayor control, pero con el uso pueden ver que es un beneficio para ellos y, además, se convierte en un incentivo para superar sus ventas”.
Un caso de éxito comentado por el ejecutivo fue el de una de las Estaciones de Servicio de Nicaragua donde sus dueños querían implementar este sistema para reducir personal, con la intención de aumentar su margen de rentabilidad.
“DataWallet les permitió conocer dónde debían realizar las mejoras y no solo que lograron un aumento de las utilidades, sino que debieron contratar más trabajadores que puedan atender a nuevos clientes”, destaca Delgado.
Este es un producto que se suma al catálogo de soluciones que DataOil ofrece a sus clientes con el respaldo de la multinacional GILBARCO VEEDER-ROOT.
EXPO TRANSPORTE
Del 9 al 11 de agosto estarán presentando las novedades en soluciones para grandes volúmenes de combustibles en el stand Nº 4050 de la ExpoTransporte. La misma tiene lugar en el predio La Rural, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires de 12:00 a 20:00 horas.
Delgado adelanta que algunas de ellas serán: surtidores industriales de super y alto caudal, novedades en control de flotas con aplicaciones móviles más intuitivas y versátiles y despacho con caudalímetros.