
La tecnología como herramienta de cumplimiento normativo
A inicios de abril, Oil & Gas Magazine conversó con los
socios de SIGG, una empresa integrada por expertos con más de 20 años de
experiencia en la administración y operación de estaciones de servicio
(estaciones de servicio), con sólida experiencia en consultoría para garantizar
el cumplimiento de las obligaciones en materia de hidrocarburos, “ofrecemos una
plataforma con soluciones integrales que facilitan y garantizan la ejecución de
actividades que conforman el marco normativo”.
“La idea de poner en marcha SIGG surge a raíz del
conocimiento adquirido en la operación y administración exitosa de estaciones
de servicio, en dónde se identificaron carencias propias de la operación
regular en el día a día”. Dicha experiencia dio la perspectiva de los retos a los que
se enfrenta un dueño, encargado y operadores desde la responsabilidad que cada
rol conlleva. De manera adicional, el sistema regulatorio cada vez constituye
una mayor presión para que el cumplimiento normativo se lleve a cabo a través
de directrices que exigen un control diario y permanente que garantice el
cumplimiento y en cualquier momento la autoridad regula al sector a través de
auditorías, en donde califican el nivel de cumplimiento por parte de cada
estaciones de servicio y, en caso de incumplimientos, fincar multas onerosas e,
incluso, el cierre de operaciones.
Entre los productos y servicios que ofrecen se encuentra la
“Plataforma SIGG”, la cual es un sistema integral de “Gestión de Estaciones de
Servicio”, la cual facilita la tarea de administrar y operar el punto de venta
para el cumplimiento de obligaciones regulatorias.
La plataforma nace con la intención de acompañar en la
gestión e implementación de las actividades que exigen las normativas
regulatorias, ya que cuenta con indicadores para medir la efectividad de los
procesos que aseguran el cumplimiento con candados que permiten llevar un
avance ordenado y un control absoluto para asegurar el cumplimiento de las
obligaciones regulatorias. Adicionalmente cuenta con el diagnóstico y asesoría
jurídico- administrativo del cumplimiento normativo de estaciones de servicio,
verificando instalaciones, personal y documentos, emitiendo una opinión del
resultado.
Consultoría y acompañamiento en la obtención de los
permisos, aprobaciones y dictámenes para la construcción, administración,
operación y mantenimiento o una posible contingencia de las estaciones de
servicio. Por último, ayudan a sus clientes de manera efectiva en los
trámites ante todas las instancias y autoridades gubernamentales, federales,
estatales, municipales, encaminados a obtener los permisos, dictámenes,
autorizaciones, licencias y vistos buenos para la construcción y operación de
las gasolineras a un precio justo.
Desarrollando tecnología para el marco regulatorio
Sobre la creación y puesta en marcha de la “Plataforma
SIGG”, los socios explicaron a Oil & Gas Magazine, que durante un año y
medio participaron alrededor de 12 personas en el desarrollo, formando un
equipo multidisciplinario, lo que permitió generar las directrices, necesidades
y la definición del funcionamiento de la plataforma. Durante el desarrollo se contó con un equipo técnico
multifacético conformado por líderes de proyecto y desarrolladores que
participaron en el modelado y desarrollo de la plataforma, testers, equipo
administrativo y un consultor en materia de normatividad. La plataforma está diseñada para cumplir con los principales
dolores de cabeza con los que se enfrentan los dueños y administradores de
estaciones de servicio, sobre todo en el cumplimiento de las normas
regulatorias.
El sistema diseñado por SIGG cuenta con indicadores para la
medición de efectividad de los procesos que aseguran el cumplimiento con
candados que permiten llevar un avance ordenado y un control absoluto para
asegurar las obligaciones regulatorias.
“Este control te garantizará mantener una actualización
permanente sin invertir un gran esfuerzo, ya que al dar un seguimiento oportuno
los mantendrá listos para atender con éxito las inspecciones por parte de las
autoridades, puesto que el seguimiento puntual y constante les mantendrán al
100% del cumplimiento y aptos para enfrentar las contingencias que se
presenten”, explicaron los desarrolladores.
Otra de las ventajas de la Plataforma SIGG es que facilita
el llenado de las incidencias para los administradores de la estación de
servicio, ya que cuenta con información precargada del cliente, que le permite
ahorrar tiempo y esfuerzo, y evitar posibles errores de captura, además al
generar un reporte, el sistema te lleva paso a paso en todo el proceso,
cubriendo los aspectos normativos y de protección civil necesarios para que se
realice de una manera efectiva.
“El usuario no tiene que cargar toda la información, SIGG
les da soporte. Parte de esta información la carga uno de nuestros expertos
desde nuestro servidor para que el usuario le dé el seguimiento
correspondiente”.
Las ventajas
Sobre las ventajas que obtienen los usuarios de este
sistema, SIGG comenta que la primera y más importante ventaja es la auditoría
permanente, que apoya en gran medida a cumplir con las auditorías semestrales y
las bianuales de la implementación del SASISOPA. La segunda, que es de gran apoyo en caso de un incidente o
accidente, puesto que te lleva de la mano para que realices la captura del
proceso interno tal cual lo indica la normativa.
“En el cumplimiento de las gasolineras, el calendario
permanente les ayuda a estar al corriente en el cumplimiento normativo, eso es
algo que hoy en día todos hacen, pero nosotros te ayudamos a que sea más
efectivo y más eficiente”, añadieron.
“Por otro lado, las bondades que nos diferencian de los
demás son el gran apoyo que significa al momento de hacer las auditorías
internas y externas de bianuales, en caso de algún incidente también te va a
llevar de la mano para que tú puedas reportarlo registrarlo y hacer todos tus
procesos internos, de manera que estés preparado para cumplir ante la autoridad
al momento de reportar algo así”, resalta el experto en regulación de SIGG.
De acuerdo con los datos de uso en las estaciones de
servicio que ya cuentan con la plataforma a modo de prueba, el uso correcto del
sistema generará ahorros de hasta un 40% en el tiempo de recurso humano,
haciéndose más productivos al hacer más eficientes sus actividades de gestión y
cumplimiento. Además, el sistema se actualizará integrando las nuevas
disposiciones, normas o criterios que permitan llevar a cabo los cambios al
tiempo en que las necesidades de regulación aparecen o son solicitadas por las
autoridades de manera inmediata, contando los usuarios con el soporte de la
plataforma en todo momento.
“Con el uso de la plataforma tendrás certidumbre de que
estás cumpliendo día a día con las actividades que te garantizan el
cumplimiento normativo, lo que te mantendrá preparado para las inspecciones en
el momento requerido, así mismo te servirá para autogestionarse y saber en
dónde está uno parado manteniendo en control tu operación diaria”, dijeron.
“La aplicación cuenta con un repositorio para que siempre
tengas a la mano tus certificaciones, calibraciones, verificaciones, documentos
legales, facturas, permisos, resolutivos en general, licencias; es decir, lo
tienen todo en un sólo lugar, por lo que da la facilidad de mantener el orden
en todo momento. Tendrás información en tiempo real de la vigencia de cada
documento, y te avisa cuando tengas que actualizarlos”, precisaron.
Una de las características más atractivas es que a través de
la plataforma los directivos miden el desempeño del personal que la administra,
al conocer el estado de cumplimiento de las actividades facilitando la toma de
decisiones. “Con solo un clic, ingresando a la plataforma. Mediante
indicadores, sabrás en qué no cumples, cuándo debiste cumplir, y si así lo
requieres, nuestro equipo de expertos te asesorará para solventar tus
necesidades”, nos explican los socios de SIGG.
Los desarrolladores aseguran que la plataforma tiene la
flexibilidad para crear una solución a la medida de las necesidades de los
clientes, individualizando los parámetros en base a sus necesidades
específicas, cuando así lo requieran. Sobre el futuro y los planes de expansión, los socios de
SIGG, comentan que en el primer semestre de operaciones en 2023, tienen como
objetivo vender 500 licencias, el segundo otras 500, y en 2024 colocar 2,000 a
nivel nacional.
Los socios explicaron que la plataforma está desarrollada a
la medida para atender las necesidades de gasolineras, una visión de negocio a
futuro para comercializadoras y almacenadoras de combustible.