Últimas Noticias

Noticia

La CRE aprobó nuevos permisos de expendio y avanzó en nuevas regulaciones energéticas

La CRE aprobó nuevos permisos de expendio y avanzó en nuevas regulaciones energéticas

Este jueves la Comisión Reguladora de Energía habilitó nuevas gasolineras, y propuso diferentes iniciativas para regularizar el sector de hidrocarburos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el día de ayer, durante su sesión ha aprobado 22 nuevos permisos para el expendio al público de petrolíferos en Estaciones de Servicio. 

En simultáneo, negó 23 solicitudes de permisos debido al incumplimiento de los requisitos establecidos. Al respecto, Walter Julián Ángel Jiménez comentó: «Luego vamos a los foros y nos dicen que no aprobamos permisos y están ahí, sobre todo gestores, quejándose”. 

Roberto Galindo, consultor de PetroIntelligence, comentó a Surtidores Latam que durante este último tiempo ha avanzado la extensión de permisos en el sector: “Yo creo que sí ha habido bastante avance, aunque evidentemente, aún hay un retraso importante”, expresó.  

El mismo al ser consultado por el futuro y los próximos movimientos de la CRE sostuvo: “Creo que el peor escenario es que estemos igual. Si comparamos nuestra situación actual a cómo nos encontrábamos en 2022 o 2021, en términos generales hubo una evolución».  

Por otro lado, en el día de ayer también se ha propuesto la implementación de un trámite electrónico, vigente hasta el 17 de diciembre de este año, para que las empresas del sector de hidrocarburos regularicen el incumplimiento de sus obligaciones. El Proyecto de Acuerdo está actualmente en consulta pública ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para recibir comentarios de las partes involucradas. 

Los interesados deberán presentar una solicitud que incluya los siguientes aspectos: una manifestación bajo protesta, es decir que se adhieren voluntariamente al presente acuerdo para regularizar su permiso; una declaración explícita de conformidad con el procedimiento de regularización; y la firma autógrafa o electrónica del representante legal acreditado ante la Comisión. Además, deberán pagar la sanción correspondiente y demostrar ante la CRE que han cumplido con dicha sanción. 

Asimismo, la CRE aprobó por unanimidad las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) en materia de electromovilidad. Este acuerdo busca fomentar el desarrollo de una infraestructura moderna y sostenible para los vehículos eléctricos en México. 

En las mismas, la CONAMER destacó la importancia de proteger las redes de distribución eléctrica, especialmente ante el aumento previsto en la infraestructura de carga. Esto incluye puntos de carga privados o particulares, conocidos como electroterminales; puntos de carga para la venta de energía eléctrica, o electrolineras; y estaciones de carga gratuitas.