
La ASEA realizó modificaciones en las normativas de seguros para el sector de hidrocarburos
El órgano regulador ha modificado disposiciones
administrativas para clarificar los requisitos de registro y los límites de
responsabilidad en los seguros de las Estaciones de Servicio.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha
publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que introduce
importantes modificaciones a las disposiciones administrativas vigentes sobre
seguros para actividades relacionadas con hidrocarburos.
El mismo tiene como objetivo clarificar los requisitos de
registro y los límites de responsabilidad, simplificando los trámites y
estandarizando los formatos necesarios para las Estaciones de Servicio y otras
actividades vinculadas al manejo de los combustibles fósiles.
El documento, presenta una serie de ajustes significativos
en la normativa del sector. Estas modificaciones buscan asegurar que los
seguros contratados por las gasolineras sean adecuados y efectivos para cubrir
los riesgos asociados.
La ASEA, creada tras la reforma energética de 2014, ha
estado revisando continuamente las normativas para garantizar una mayor
seguridad y responsabilidad ambiental en el sector de los combustibles. En este
sentido, en conversación con Surtidores Latam, Luis Guzmán, experto en
regulaciones, señaló que antes, la obligatoriedad se centraba en tener un
seguro de responsabilidad civil para las estaciones de servicio, mientras que
la responsabilidad ambiental no estaba claramente definida.
“En 2018, se implementaron cambios para exigir pólizas que
incluyan la responsabilidad ambiental. Desde entonces, se ha requerido que
estas sean registradas ante la Agencia, eliminando vacíos legales y
clarificando las obligaciones de los regulados” explicó.
Según el mismo, en 2021, se introdujeron modificaciones
adicionales para establecer los montos que deben ser cubiertos, basándose en
tratados internacionales y la Ley de Equilibrio Ecológico, que enfatizan el
principio de no regresión para asegurar un cumplimiento más estricto.
“Estas medidas se diseñaron para garantizar que las
estaciones de servicio y otras instalaciones relacionadas tuvieran la capacidad
financiera para afrontar cualquier responsabilidad ambiental derivada de sus
operaciones”, señaló.
Dicha publicación en el DOF el 22 de mayo de 2024, asegura
que los regulados cuenten con coberturas más precisas y adecuadas a los riesgos
específicos de sus operaciones, proporcionando una mayor protección tanto para
el medio ambiente como para las comunidades afectadas.