
La Agenda de Claudia Sheinbaum: ¿Cómo influirá en el sector gasolinero?
La próxima presidenta de México, implementará políticas para
revitalizar Pemex, lograr la autosuficiencia en gasolina, y fomentar las
energías renovables, equilibrando inversión privada y sostenibilidad ambiental.
El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá la
presidencia de México, marcando el inicio de una nueva etapa política con
promesas de continuidad y cambio en el ámbito energético.
En su mensaje de la
noche del domingo, Sheinbaum reiteró las líneas maestras de su campaña,
destacando la soberanía energética, las energías renovables y el desarrollo
científico y tecnológico. Sin embargo, el sector gasolinero se encuentra a la
espera de sus próximos pasos.
En este sentido, Sheinbaum ha enfatizado repetidamente la
necesidad de revitalizar Petróleos Mexicanos (Pemex), describiéndolo como un
pilar fundamental de la economía mexicana.
Entre sus propuestas clave destacó la reestructuración
financiera de la empresa, que actualmente enfrenta una deuda de 85.400 millones
de dólares.
La misma planea refinanciar parte de esta deuda en 2025 y explorar
nuevas fuentes de financiamiento que no sobrecarguen al gobierno federal.
En cuanto a la producción de petróleo crudo, la presidenta
electa ha delineado una estrategia para aumentar la capacidad productiva de
Pemex, aunque no descarta mantenerla en un promedio de 1.8 millones de barriles
diarios, según datos del director general de la empresa, Octavio Romero
Oropeza.
Por otro lado, una de las promesas más destacadas de
Sheinbaum es la búsqueda de autosuficiencia energética en la producción de
gasolinas y diésel, siguiendo una de las banderas más importantes del actual
mandatario.
Sheinbaum se comprometió a continuar con la rehabilitación del
Sistema Nacional de Refinación, rechazando el cierre de las refinerías de
Cadereyta y Tula por motivos medioambientales.
Este enfoque apunta a reducir al
mínimo o eliminar las importaciones de gasolinas.
En base a esto, los empresarios del sector gasolinero están
expectantes las acciones que tomará la nueva mandataria.
Su principal reclamo
es la necesidad de certeza jurídica y la agilización de trámites de obtención
de permisos en dependencias como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la
Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
«Necesitamos respuestas oportunas a las solicitudes en las
dependencias como la CRE o la ASEA», expresó a Surtidores Latam, Ricardo
Quiroz, Director de Ecoquiher Hermeticidad, subrayando la importancia de
eliminar obstáculos burocráticos para fomentar la inversión y el crecimiento
del sector.
En medio de un escenario político complejo, los actores del
sector gasolinero aguardan con interés las medidas concretas que Claudia
Sheinbaum implementará.
Su administración podría marcar un punto de inflexión,
consolidando un desarrollo más sostenible y equilibrado para México.