
Inquietan pipas con turbosina en avenidas de CDMX
En Avenida 602, Ruiz Cortines y Tahel, en la Colonia
Pensador Mexicano, Alcaldía Venustiano Carranza, son aparcadas más de un día las
unidades que tienen hasta 66 mil litros de turbosina.
Aparcan junto a letreros que prohíben estacionarse y pese a
que la Norma Oficial sobre Seguridad Industrial de Almacenamiento de
Petrolíferos indica que ese tipo de autotanques deben ser resguardados en
estacionamientos específicos, con distancias de siete metros y áreas de
descanso para los conductores.
Las pipas han alertado a los vecinos de Pensador Mexicano. Claro que nos preocupa, pero, ¿qué se puede hacer?, la
patrulla viene y los quita, a la semana ya se pusieron (otra vez), ¿en dónde
más se van a poner?, explicó Heriberto, quien atiende un negocio en calle
Tahel.
Choferes explicaron que deben dormir en la cabina de las
pipas hasta esperar su turno para entregar la turbosina.
No tenemos otro espacio en dónde estacionarnos. Cuando
está lleno aquí (en Ruiz Cortines), nos paramos sobre la Avenida 602, pero yo
creo que por la dimensión del equipo, donde nos paremos, vamos a estorbar.
Depende de cómo esté la fila, si hay mucho carro
(pipas), he esperado hasta día y medio para entrar, comentó Javier
Olivares, operador de una unidad de Transportes San Germán, de Coatzacoalcos.
El 20 de junio de 2022, Alfredo Lozoyo Ramírez, gerente de
análisis operacional de ASA, envió un oficio a Mauro Sánchez Durruty,
subgerente de Ventas de Turbosina y Petrolíferos Secundarios de Pemex, en el
que le pidió evitar que las pipas sean estacionadas sobre dichas avenidas debido
al riesgo latente que representan.
Luego, en octubre, autoridades hicieron un operativo en el
que retiraron pipas, pero, posteriormente, los choferes recibieron órdenes de
volverse a aparcar en la zona.
El AICM cuenta con un ducto que le suministra turbosina del
exterior, pero aparentemente no es suficiente por lo que requieren el abasto de
pipas.