
Innovación en Estaciones de Servicio: Más allá del desafío tecnológico
La transformación de las
gasolineras enfrenta retos culturales, requiriendo educación continua tanto
para operadores como para clientes.
La industria de las Estaciones de
Servicio se encuentra en un momento de cambio, impulsado por los avances
tecnológicos que buscan modernizar la experiencia tanto del cliente como de los
operadores.
En este contexto, las palabras de Víctor Garduño Deméneghi, experto
del sector, resuenan con especial relevancia: «Pues sin duda, más que un
desafío tecnológico, es un desafío cultural”, señaló a Surtidores Latam.
Según el mismo, la adopción de
nuevos dispositivos y aplicaciones, va más allá de la implementación de
sistemas avanzados. Es un proceso que requiere una transformación profunda en
la mentalidad de los trabajadores y los usuarios.
Para quienes se dedican al rubro,
esto implica familiarizarse con herramientas que optimicen la gestión y el
control de las estaciones, como plataformas de administración y sistemas de
pago digital.
El desafío no es menor, pues requiere capacitación continua y un
cambio en la forma de desenvolverse diariamente que, hasta ahora, ha sido
predominantemente manual y basado en procesos tradicionales.
Garduño ha expresado que para
esto hace falta «un proceso de evangelización para poder enseñar», ya que los
proveedores de sistemas tecnológicos para Estaciones de Servicio deben asumir
el rol de educadores, guiando a los operadores a través del proceso de
adaptación.
Esta tarea incluye la
implementación de programas de formación detallados, asistencia técnica
constante y la creación de una cultura de innovación dentro de las estaciones.
Solo así se podrá asegurar que el personal no solo aprenda a usar las nuevas
herramientas, sino que también se sienta cómodo y confiado en su uso.
La tecnología también transforma
la experiencia del cliente en las estaciones de servicio. Hoy en día, los
consumidores pueden pagar mediante aplicaciones móviles, tarjetas, efectivo, y
otros métodos digitales que simplifican y agilizan el proceso de pago. Sin embargo, la adopción de estas
metodologías por parte del público es otro gran reto.
Los consumidores deben
sentirse seguros y confiados en el uso de estos, lo que requiere campañas de
información, demostraciones prácticas que muestren la facilidad y seguridad de
estos sistemas.
Garduño finalizó sosteniendo que
el verdadero desafío radica en superar las barreras culturales y educacionales
para que estas innovaciones se integren de manera efectiva en el día a día de
las Estaciones de Servicio.