
Inicia construcción de la primera Gasolinera Bienestar en el norte de México
Este domingo se colocó la primera piedra de la estación que
brindará servicio en la comunidad de Creel, perteneciente al municipio de
Bocoyna.
Arranca la construcción de la primera Gasolinera Bienestar
en el norte de México; este domingo se colocó la primera piedra de la estación
que brindará servicio en la comunidad de Creel, perteneciente al municipio de
Bocoyna donde estuvieron presentes diferentes autoridades de las Secretarías de
Educación y Bienestar quienes fueron acompañadas de los representantes ejidales
e indígenas.
Rafael Mata Márquez, delegado de Programas para el Bienestar
en Chihuahua, Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación así como
autoridades locales del municipio de Bocoyna estuvieron presentes durante la
ceremonia de colocación de la primera piedra.
De acuerdo con lo resaltado en la información emitida, el
objetivo de esta obra será acercar combustible a precios más bajos de los que
se registran en el mercado actual; esto con el objetivo de atraer la demanda de
más clientes.
Con esta se acumulan tres gasolineras en todo el país; no
obstante, se destacó que esta instalación será la primera estación operando en
todos los estados que forman parte del norte en el mapa de México.
Según la información emitida por la dependencia del Gobierno
Federal de México, con estas acciones gubernamentales, se pretende encaminar al
país para lograr una soberanía energética.
Se destaca que este proyecto operará bajo el modelo de
cooperativa, mediante el cual se busca la organización colectiva y la
autogestión de los pueblos con el objetivo de promover la autosuficiencia
energética.
La Estación de Bienestar contará con un total de dos bombas
triples que cuentan con tres tanques de abastecimiento que integran un sistema
de control volumétrico de última generación con capacidad de que atiendan hasta
cuatro bombas de forma simultánea.
Cabe señalar que la estación contará con
sanitarios públicos y un local comercial.
Cabe recordar que desde diciembre del año 2021, el Comisario
ejidal de Creel, Bocoyna y un grupo de indígenas y “chabochis” (mestizos),
fueron hasta Ciudad de México para participar en la conferencia matutina con el
objetivo de exponerle la situación al presidente de la República Andrés Manuel
López Obrador.