Últimas Noticias

Noticia

Incentivará tope a gasolina escasez y huachicol.- Banamex

Incentivará tope a gasolina escasez y huachicol.- Banamex

Topar el precio de gasolina incentivará malas prácticas como el huachicol y una escasez en el mercado, advirtió la dirección de Estudios Económicos de Grupo Financiero Banamex.

La semana pasada, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con el gremio gasolinero para establecer el precio de la gasolina Magna en un máximo de 24 pesos durante los próximos seis meses.

Analistas de Banamex indicaron que además de los riesgos para el mercado, dicha medida traerá un efecto negativo en las desiciones de inversión, lo que generaría riesgos adicionales a la baja en el del Producto Interno Bruto (PIB).

La fijación de precios es una política riesgosa en varios sentidos. En el caso del mercado de la gasolina en México, esto aumentará los incentivos de malas prácticas como el huachicol, entregar menos litros a los pagados, y la escasez.Además, esta medida generará incertidumbre para la inversión no solamente del sector, sino de la economía en general dado que podría cuestionarse si después vendrán intervenciones en otros mercados, lo que generaría riesgos adicionales a la baja para el crecimiento del PIB, indicó Banamex en una nota especial publicada este 3 de marzo.

Considerando el diferencial promedio de los años recientes, para que la gasolina no exceda 24 pesos por litro en los próximos seis meses habría presiones adicionales que tendrían que ser absorbidas vía IEPS, márgenes o bien otro mecanismo como huachicol o mayores precios de diesel y gasolina premium, abundó.

Dado lo apretado de las finanzas públicas, consideramos que el ajuste será vía otros mecanismos. Además, en un escenario adverso donde los precios internacionales aumenten por arriba de nuestra proyección de 65 dólares por barril promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación para 2025, o de una depreciación mayor que la estimada.

El Gobierno se vería más presionado para aplicar estímulos fiscales vía IEPS para mantener el precio nominal en 24 pesos por litro, indicó el banco.

Fijar precios máximos genera ineficiencias como escasez, listas de espera, racionamiento o mercados negros a precios más altos, recalcó.

Nuestra previsión de un incremento del precio de la gasolina internacional buscaría ser absorbido vía márgenes (en lugar de IEPS), lo que implica riesgos de mayores precios de gasolina premium y diesel, o malas prácticas para cumplir con este compromiso, acotó.